No se descartan despidos y deducir responsabilidades conforme a ley a las personas que se vean involucradas en los actos irregulares que se encontraron en la administración de la alcaldía ceibeña, tras un informe de auditoría correspondiente a abril.
El auditor municipal José Antonio Rivera encontró empleados que aparecen en planilla en dos departamentos como el jefe de justicia municipal, Francisco Moreira, y Kirian Chiessa, de tributación. Ambos manifestaron que en efecto, en febrero, les acreditaron doble sueldo y al reportarlo este les fue reversado.
Se están tomando acciones para deducir responsabilidades. esperemos se investigue. Jerry Sabio, alcalde de La Ceiba
|
Dos empleados ya fallecidos aparecen todavía en planilla al mes de marzo de 2019 y cinco trabajadores que ya no laboran en la municipalidad aún son parte en la nómina de pago.
Otras incongruencias
Hay otro caso que se expone en el informe y es sobre Cristina Gioconda Cáceres, a quien se le concedieron sus vacaciones con dos meses y medio de anticipación a su vencimiento. Ella debió presentarse a sus labores el 27 de enero de 2019 y no lo hizo, considerándose un abandono al trabajo. Sin embargo, en su expediente aparece una nota en donde se le despide concediéndole 35,717.45 lempiras de prestaciones.
|
El actual gerente municipal, Saúl Salgado, aseguró que ya se iniciaron las investigaciones y se va a corregir. “Ya se instruyó al auditor para que realice los pliegos de responsabilidades a cada funcionario. Tendrían que haber despidos en caso de que se confirmen las irregularidades. En cuanto a personas que siguen en planillas aún sabiendo que están fallecidas o que no laboran ahí, ya tiene orden la nueva jefa de recursos humanos para que haga los procedimientos establecidos y sacarlos”, dijo Salgado.
395 millones de lempiras es el actual presupuesto de la alcaldía ceibeña. Parte de esos fondos están embargados.
8.8 millones de lempiras es la planilla mensual de la municipalidad que cuenta con 540 empleados.
|
Por este concepto la alcaldía erogó un total de 2,647,176 lempiras.
“En el caso de los compromisos de pago por prestaciones, estos tienen que pasar por procuraduría municipal y ser firmados por el alcalde. Se va a establecer el procedimiento, ya nos reunimos con la procuraduría y se va enviar una circular”, añadió Salgado.
Hace un mes, la corporación municipal destituyó de su cargo a la jefa de recursos humanos, Dalila Mairena, y al gerente municipal, Reynaldo Escobar, por supuestas anomalías encontradas en informes anteriores.