12/06/2025
07:08 PM

Comisión y auditoría para evaluar abusos de Semeh

  • 09 noviembre 2011 /

Gerente de la estatal pidió no renovar contrato a Semeh.

Cuando estaba a punto de dispensarse dos debates para aprobarse en un solo, el pleno del Congreso Nacional procedió a detener la aprobación de una ley que ampliaba en 90 millones de lempiras el presupuesto de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, Enee.

Conforme a la propuesta, los L 90 millones serían para crear tres subregionales en Olancho, el Aguán y occidente, en noviembre y diciembre.

La iniciativa fue del diputado Javier Menocal. El presidente de la comisión de dictamen, Óscar Nájera, señaló que debido a los constantes apagones que sufre Olancho, Atlántida, Colón y el occidente del país es que se vuelve urgente la apertura de las oficinas.

El diputado Román Villeda fue quien solicitó la dispensa de debates; sin embargo, salió al paso el diputado Antonio Rivera, quien dijo que el proyecto apenas fue presentado el viernes pasado y ya estaba dictaminado, sin dar tiempo a estudiar dicha ampliación.


El diputado Toribio Aguilera pidió a Hernández nombrar una comisión de diputados de todas las bancadas para que investiguen de qué se trata el proyecto, porque bien se puede esperar hasta 2012. “No es necesario invitar al gerente de la Enee porque ante el pleno dice una cosa y luego hace otra”, dijo.

El parlamentario se quejó también de que el Ejecutivo traerá un decreto de emergencia para contratar 100 megavatios de energía; pero es una emergencia de 15 años.
Debe explicar altos cobros

El Congreso aprobó una moción para que el gerente de la Enee, Roberto Martínez, explique el problema de las facturas altas cuando los consumidores han usado menos energía. Javier Menocal dijo que es necesario que Martínez explique “los asaltos de la Enee al pueblo”.

Roberto Martínez también recomendó ayer al Congreso Nacional que no se debe renovar el contrato a Servicios de Medición Eléctrica de Honduras, Semeh, que vence en mayo de 2012.