Cambios que implica tener mascotas durante el embarazo

Por cuestiones de salud y comodidad, los animales deben tener un espacio aparte de las mujeres embarazadas y los bebés recién nacidos.

  • 21 ago 2023
Los cambios no significan dejar de querer a su mascota, sino que debe prepararse para convivir con un bebé.

REDACCIÓN. Tener animales en casa siempre es sinónimo de alegría y entretenimiento, pero también es necesario abordar otros temas como la higiene y las rutinas, sobre todo cuando está embarazada para proteger su salud y de su bebé.

Estas son las cosas que debe tomar en cuenta:

1. Menos contacto directo:

Desde que se recibe la noticia del embarazo, es bueno ir acostumbrando a la mascota a los cambios que vendrán.

Por ejemplo, si sueles dejar subir a su perro o gato a la cama, ya no podrá hacerlo por el bien del bebé.

LEA: Tipos de alergias y cómo prevenirlas

2. Desparasitación:

Para evitar cualquier infección o enfermedad, es bueno desparasitar al animal cada tres meses o según lo recomiende el veterinario.

3. Bañar a la mascota y limpiar la casa:

Esto será necesario y frecuente cuando el bebé crezca y comience a tener más contacto con la mascota. Deberá bañar al perro con más regularidad y tener la casa limpia.

Tenga en cuenta que si su mascota comienza a sentirse excluida, asumirá que el bebé es el culpable, por lo que, para evitar un incidente, deberá seguirle mostrando afecto todos los días pero sin dejarlo invadir su espacio personal o el del bebé.

Cambios que implica tener mascotas durante el embarazo