Jorge Martín Guzmán y Nelson Ariel Lara Pineda son acusados de los delitos de asesinato y robo con intimidación agravada, por lo que de ser declarados culpables podrían pagar condenas de 27 a 30 años de cárcel, el juicio oral y público continuará el próximo 30 de enero en los Juzgados de El Progreso.
2 / 9
En una operación de inteligencia, equipos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), capturaron en el 2022 a tres sospechosos de cometer el asesinato del padre José Enrique Vásquez.
3 / 9
Los agentes de investigación al momento de capturar a los sospechosos les decomisaron la supuesta arma homicida y teléfonos celulares.
4 / 9
Miles de personas se trasladaron en marzo del 2022, hasta la aldea Agua Azul Sierra, en Santa Cruz de Yojoa, para darle el último adiós al padre Quique Vásquez, quien fue asesinado el 2 de marzo de ese mismo año.
5 / 9
El padre “Quique” dirigía la parroquia de San José, ubicada en el barrio Medina de San Pedro Sula, por muchos años trabajó en el rescate de menores de edad que estaban en situación de riesgo.
6 / 9
Días después del crimen, agentes policiales encontraron el vehículo del padre Quique en un sector montañoso del municipio de Victoria, departamento de Yoro.
7 / 9
El párroco era un apasionado del fútbol y fiel seguidor del club deportivo Real España, miles de feligreses aún lamentan su muerte.
8 / 9
Jorge Martín Guzmán y Nelson Ariel Pineda son los acusados del asesinato del padre José Enrique Vásquez, quienes están recluidos en el centro penal de la ciudad de El Progreso.
9 / 9
El 2 de marzo del 2022, el sacerdote José Enrique Vásquez, fue llevado al puente La Regina en el municipio de Morazán, Yoro, en donde los asesinos lo arrodillaron para ejecutarlo a balazos.