Lluvias por frente frío dejan primeras emergencias en Honduras
La tormenta Pilar ya no afecta a Honduras, pero un frente frío continuará dejando lluvias hasta el fin de semana, mientras otro sistema de baja presión se acerca.
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (antes Copeco) informó sobre las condiciones climáticas que imperan este jueves 2 de noviembre de 2023 en las diferentes regiones de Honduras.
2 / 10
“El desplazamiento de un frente frío produce condiciones nubosas, viento acelerado, oleaje alterado en el Caribe, disminución de la temperatura y lluvias moderadas a fuertes”, detalló Jairo García, pronosticador de turno.
3 / 10
El también experto del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) añadió que los mayores acumulados de precipitación se registrarán en las regiones del norte, noroccidente e insular y sur del territorio hondureño.
4 / 10
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales extendió desde las 6:00 pm de ayer miércoles la alerta roja en los departamentos de Valle y Choluteca, en la zona sur de Honduras.
5 / 10
Los departamentos en alerta amarilla son: Santa Bárbara, Cortés, Atlántida, Colón, Gracias a Dios, Comayagua, Francisco Morazán, El Paraíso y La Paz. Mientras que Yoro, Olancho, Ocotepeque, Copán, Lempira e Intibucá permanecen en alerta verde.
6 / 10
“La tormenta tropical Pilar se aleja y ya no afecta al país; el frente frío se ubica al norte de Honduras y deja lluvias, mientras tanto el sistema de baja presión se encuentra cerca de Jamaica, con dirección a Centroamérica”, agregó Copeco.
7 / 10
Las lluvias ya dejaron algunas emergencias en la zona norte del país, aunque sin víctimas que lamentar.
Por ejemplo, un conductor que intentó cruzar un vado el río Sauce con su pick-up casi es arrastrado por la corriente.
8 / 10
Y también, Omoa, la carretera que conduce hacia Guatemala había quedado intransitable debido a un derrumbe.
9 / 10
Pero casi de inmediato llegaron varios operarios de maquinaria pesada para despejar la carretera.
10 / 10
La zona norte, noroccidente e insular son las más afectadas por el ingreso del frente frío a territorio hondureño.