Colocan chachas y decomisan lavadoras en operativo "cero chatarra" en Satélite y Cabañas
Autoridades municipales intervinieron la Satélite y Cabañas con operativos viales; colocaron chachas y retiraron objetos que obstruían calles.
- 12 de junio de 2025 a las 14:18 -

La administración del alcalde Roberto Contreras continúa ejecutando operativos para sancionar el uso inadecuado de las vías públicas en distintos sectores de San Pedro Sula, como parte del programa “Cero chatarra”.

Con estas acciones, las autoridades municipales intentan prevenir que conductores estacionen sus vehículos o coloquen objetos en espacios públicos, obstruyendo la libre circulación peatonal y vehicular.

En esta ocasión, los operativos se realizaron en el bulevar Las Torres, en la colonia Satélite, y en la 16 calle del barrio Cabañas.

En la Satélite recientemente se pavimentaron los tramos que eran de tierra y se ha concientizado a la gente para que se usen los dos carriles.

Pese a los esfuerzos económicos, en el sector los vecinos se parquean mal y colocan la basura en las áreas verdes.

Por lo anterior, las autoridades municipales anduvieron colocando chachas a los carros mal estacionados.

Los operativos se desarrollan conforme al artículo 277 del Plan de Arbitrios vigente, el cual prohíbe el uso de la vía pública para actividades comerciales, instalación de casetas, reparación de vehículos, colocación de basura, rótulos u otros objetos que interfieran con la movilidad urbana.

Los carros, cuyas multas no fueron pagadas, fueron llevados en grúas.

En el barrio Cabañas, también se realizaron jornadas de socialización, enfocadas especialmente en los propietarios de talleres, para que retiraran voluntariamente sus productos de los espacios públicos.

Durante el operativo en Cabañas, se despejaron las aceras que habían sido tomadas por el propietario de un taller de reparación de lavadoras.

Mauricio Matute, coordinador de inspectores del Juzgado Municipal, informó que los operativos continuarán, con el fin de garantizar el cumplimiento de la normativa y la recuperación de los espacios públicos.

“Estamos trabajando para que las calles y aceras puedan ser utilizadas por todos los ciudadanos. No se puede permitir que particulares las usen como si fueran propiedad privada”, expresó Matute. La administración municipal ha venido ejecutando estas acciones en diferentes sectores de la ciudad, donde personas naturales o jurídicas han colocado vehículos, estructuras u otros elementos que impiden el tránsito libre de peatones.

El artículo 277 del Plan de Arbitrios establece una multa de 3,000 lempiras por el uso indebido de la vía pública, además del decomiso de los objetos, vehículos o materiales encontrados. El monto debe pagarse dentro de los tres meses siguientes al decomiso, junto con el costo por uso de grúa.