Últimas Fotogalerías
Protesta en Seattle: Manifestantes ocupan una estación de Policía y Trump exige 'recuperar' la ciudad
Varias protestas se han tornado violentas. Un hombre fue acusado de disparar a un manifestante.
- 1 / 14EEUU ha vivido una ola de protestas por todo el país después de la muerte de George Floyd a manos de un policía en Minéapolis.
- 2 / 14En la ciudad de Seattle (Washington, EEUU) los manifestantes tomaron un recinto policial abandonado en la zona y levantaron barricadas para marcar una 'zona autónoma' por varias cuadras a su alrededor, después de que la Policía se retirara días atrás.
- 3 / 14El presidente de EEUU, Donald Trump, acudió el miércoles a Twitter para instar a los líderes del estado de Washington y su urbe más grande, Seattle, a que 'recuperen su ciudad'.
- 4 / 14Trump en tono amenazador volvió a provocar polémica, tras ponerse 'duro' con los funcionarios del estado de Washington, Jenny Durkan y Jay Inslee, de quienes los protestantes, considera, se están burlando.
- 5 / 14'Terroristas del país han tomado el control de Seattle, gobernado por demócratas de la izquierda radical, por supuesto. ¡ORDEN Y LEY!', reza un tuit.
'Si no lo haces, lo haré. Esto no es un juego. Estos feos anarquistas deben ser detenidos INMEDIATAMENTE. ¡MUÉVETE RÁPIDO!', escribió en otro tuit. - 6 / 14Unas seis cuadras del centro de Seattle han sido declaradas 'Zona Autónoma de Capitol Hill', según los activistas que tomaron el control del recinto policial.
- 7 / 14Medios mencionan que el grupo que controlaba el área es 'Antifa', sugiriendo que había personas armadas entre ellos.
- 8 / 14Este movimiento ha sido calificado como 'provocador y antifascista de extrema izquierda' por el presidente Donald Trump, quien ha amenazado con ilegalizarlo.
- 9 / 14La jefa de Policía de Seattle, Carmen Best, confirmó que su departamento evacuó el recinto el lunes por la noche como una muestra de 'confianza y desescalada' de las tensiones.
- 10 / 14Dos días antes, los agentes de la ciudad fueron acusados de usar gas lacrimógeno y granadas aturdidoras para dispersar a los manifestantes durante las protestas en contra del racismo y la brutalidad policial.
- 11 / 14Algunas de las manifestaciones en la ciudad tras la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un agente se tornaron violentas en las últimas semanas.
- 12 / 14Los fiscales del condado de King acusaron el miércoles a un hombre de Seattle de 31 años de asalto en primer grado, acusándolo de disparar contra un manifestante que aparentemente estaba tratando de evitar que condujera contra una gran multitud en Capitol Hill el domingo por la noche.
- 13 / 14El hombre, Nikolas Fernández, se entregó inmediatamente a la policía en una barricada fuera del Recinto Este del Departamento de Policía de Seattle, donde la policía recuperó una pistola Glock de 9 mm cargada.
- 14 / 14La policía dice que Fernández afirmó que temía por su vida y disparó en defensa propia contra un manifestante de 27 años.