Mykola Bychok, el cardenal millennial que participará en el cónclave
El prelado millennial es originario de Ucrania y participará en la elección del sucesor del papa Francisco.
- 06 de mayo de 2025 a las 14:59 -

Mykola Bychok es actualmente el cardenal más joven y participará en el próximo cónclave.

Tras la muerte del papa Francisco, el pasado lunes 21 de abril, y su funeral, está prevista la convocatoria de un cónclave para el próximo 7 de mayo.

Entre los cardenales menores de 80 años con derecho a voto que estarán encargados de elegir al sucesor del sumo pontífice, el más joven es Mykola Bychok, obispo Eparquial de San Pedro y San Pablo de Melbourne de los Ucranianos (Australia), originario de Ternopil (Ucrania) y de 45 años de edad.

De acuerdo con Aci prensa, el cardenal Bychok, nacido el 13 de febrero de 1980, sintió el llamado al sacerdocio a los 15 años. Se unió a la Congregación del Santísimo Redentor (los Redentoristas) en 1997, inspirado por su celo misionero. Su servicio ha incluido roles como misionero en Rusia, párroco y tesorero provincial en Ucrania, así como vicario de la Parroquia Católica Ucraniana de San Juan Bautista en Newark, Nueva Jersey.

En enero de 2020, el papa Francisco lo nombró obispo eparquial de la Eparquía Católica Ucraniana de San Pedro y San Pablo en Melbourne, Australia. Su consagración episcopal tuvo lugar el 7 de junio de 2020.

Fue creado como cardenal el 7 de diciembre de 2024 por el papa Francisco, convirtiéndolo en el purpurado más joven del mundo en la actualidad.

De acuerdo con Efe, un día después de haberse convertido en cardenal, Bychok declaró a la cadena pública australiana ABC que jamás hubiera soñado con ascender a esta posición a la misma edad en la que esperaba ser un simple redentorista. "Ser sacerdote y ya", subrayó.

Entonces, también manifestó su intención de ser un cardenal "flexible, santo, accesible y sin eminencia", comprometido a seguir denunciando la guerra en su país, que califica como un genocidio por parte de Rusia.