Cae modelo que buscaba ser Miss Universo; llevaba droga en el coche de su hija
Martina Oliva, de 23 años, es hija de un reconocido empresario argentino. Fue detenida en un aeropuerto junto a su pareja conocida como “El Perro” Tolaba
- 06 de febrero de 2025 a las 13:49 -

Martina Oliva es una reconocida modelo argentina que buscaba representar a su país en Miss Universo.

Martina es hija de un reconocido empresario de la carne en San Ramón de la Nueva Orán en la provincia de Salta.

La joven de 23 años también es propietaria de una parrilla.

Martina viajaba con cotidianidad a la capital de Salta porque intentaba expandir sus negocios.

Según el diario local El Tribuno, la mujer, que es dueña de varios comercios, aún tiene aspiraciones en el modelaje.

Martina Oliva fue detenida en el aeropuerto de Salta el miércoles por llevar 22 kilos de cocaína en la mochila de una de sus dos hijas.

La modelo de 23 años viajaba con un hombre, identificado bajo el apodo de “El Perro” -que también fue arrestado-, y fue detenida durante un operativo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

”El Perro” es la pareja sentimental de Martina Oliva. Actualmente está detenido también.

Adamás de Martina, fue detenida esta mujer y dos hombres más.

La detención de Martina se dio cuando las autoridades analizaban el equipaje de ambos y los oficiales se percataron de que traían droga envuelta en un papel de metal.

Martina es oriunda de Orán y ganó el certamen de belleza más importante de la localidad, Miss Orán.

Se supo que fue excandidata a Miss Salta para poder seguir el camino hacia Miss Universo, pero no fue elegida para representar a la provincia.

Martina Oliva tiene dos hijas y es conocida en Orán por su emprendimiento de venta de carteras e indumentaria femenina, de acuerdo a lo que reportó el medio Qué Pasa Salta.

Fedra Store, es uno de los emprendimientos de Martina.

Martina Oliva mantenía un perfil activo en redes sociales, sobre todo para promocionar su venta de ropa y carteras.

En uno de sus mensajes en redes sociales, Marina asegura estar “enfocada en hacer crecer mi negocio”.

“Imaginate hablar mal de mí, y yo así enfocada en hacer crecer mi negocio”, publicó en Tik Tok en diciembre, donde se la ve ordenando los productos.

Martina compartía en sus redes sociales videos donde se la veía siempre con marcas de lujo, con el fin de mostrar una vida ostentosa.

A fines de año, Martina publicó un mensaje de balance del 2024.

“Me da nostalgia, mi carrete lleno de lo vivido. Brindo por los días felices, aventuras, errores, sonrisas y lágrimas, los momentos que nadie vio mi esfuerzo y por los que me aplaudieron, brindo por la energía de despertar, por la calma de mis noches, y por mi salud inquebrantable. 2025, eres mi año, al igual que han sido todos los anteriores, llegás con gozo, gloria y ligereza”.

En otras publicaciones aparece la joven salteña en videos con canciones de actualidad.

En su biografía de Instagram, escribió que es madre de sus dos hijas, las cuales estaban en el momento del delito.

En TikTok, compartía varios videos donde se veía a las dos niñas junto a Oliva en distintas situaciones. Ya sea comprando ropa, abrazándose o en un viaje en auto, la modelo subía fotos de las niñas con distintas canciones.

En cambio, otros videos la mostraban saliendo con amigas a eventos o boliches.

Oliva fue detenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes un día después de festejar su cumpleaños número 23 por trasladar la droga en la mochila de una de sus dos hijas.

El hombre apodado “El Perro” tiene 29 años y estaría vinculado al transporte de mercadería en la frontera.

La Justicia Federal dictó la prisión preventiva para Martina Oliva, su pareja José “El Perro” Tolaba y otros tres imputados en el marco de una investigación por presunta tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Los cinco imputados en la causa serían tres hombres y dos mujeres, incluyendo a Oliva y Tolaba. Según fuentes judiciales, la organización tendría una estructura bien definida, donde cada integrante cumpliría un papel específico.

Tolaba sería el encargado del transporte de la droga, mientras que Martina Oliva podría haber tenido un rol logístico y de encubrimiento.
Desde julio pasado, la investigación judicial habría puesto el foco en los movimientos de Tolaba, quien habría realizado al menos 36 viajes hasta enero. Aún no se conocerían con exactitud los destinos de estos viajes, pero las pericias iniciales indicarían que la droga era transportada desde la localidad fronteriza de Aguas Blancas hasta Orán y, posteriormente, a la ciudad de Salta. En la capital provincial, la carga de estupefacientes habría sido entregada a un hombre identificado como Burgos, quien también estaría implicado en la trama. Se sospecha que Burgos cumpliría un rol clave en la distribución de la droga a diferentes puntos de la ciudad.