Macabro hallazgo: encuentran restos humanos en Jalisco, México
Decenas de zapatos y cientos de objetos personales fueron encontrados en el Rancho Izaguirre del estado de Jalisco, México.
- 19 de marzo de 2025 a las 11:14 -

El caso y la investigación del hallazgo de tres crematorios clandestinos además de restos óseos, más de 200 pares de zapatos, cientos de prendas de vestir y objetos personales, encontrados desde el pasado 8 de marzo en el municipio de Teuchitlán, fue asumido por la Fiscalía General de la República (FGR) de México.

El mandatario estatal informó este miércoles en un video en redes sociales que acordó con el Gobierno federal llevar a cabo diversas acciones conjuntas y que entró en contacto con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y con el secretario de Seguridad, Omar García Harfucht, quienes le confirmaron la decisión.

“La seguridad es el reto más grande del Estado mexicano, por eso exige una respuesta y una atención prioritaria, sostenida y coordinada entre todos los órdenes de gobierno”, dijo Lemus en el video.

Explicó que en el caso de Teuchitlán trabajan el Ejército mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal, la Fiscalía del estado de Jalisco y la FGR y remarcó que “los hechos no sucedieron en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ni en mi gestión” y señaló que la crisis de desapariciones en México debe ser la prioridad de todos los gobiernos.

No obstante, un nuevo “sitio de exterminio” con al parecer 14 fosas clandestinas fue localizado en la norteña ciudad de Reynosa, estado de Tamaulipas, según informaron el pasado 12 de marzo las madres buscadoras de desaparecidos en México.

El colectivo Amor por los Desaparecidos divulgó la localización de varios restos humanos calcinados, con indicios de “violencia extrema”, en un terreno ubicado a orillas de una carretera que conduce a Monterrey, capital del estado de Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos.

La presidenta del grupo, Edith González, explicó a los medios que en el sitio también encontraron prendas de vestir, entre otros elementos personales, “objetos balísticos y equipo táctico de grupos criminales”.

Amor por los Desaparecidos difundió en sus redes sociales que: “Se localiza sitio de exterminio con 14 concentraciones de restos óseos humanos con exposición térmica en Reynosa”.

De momento, ni el Gobierno federal, ni el estatal de Tamaulipas han comentado oficialmente sobre el hallazgo.

Una denuncia anónima sobre la posible existencia de fosas clandestinas en dicha zona llevó a que el colectivo se movilizara a la región, custodiados por agentes de la Guardia Nacional y personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

González reveló que, en los últimos años, el colectivo ha localizado un total “19 sitios de exterminio” en la zona norte del país, -incluido este último en Reynosa-, de los que han dado aviso a las autoridades, sin tener una pronta respuesta.

“Lo terrible es que estos puntos se están reutilizando por estas organizaciones criminales, y obviamente aquí anula una posible identificación. La problemática es que la agenda de la Fiscalía está muy lenta”, agregó.

La localización de este sitio ocurrió después de que el pasado sábado, otro grupo de búsqueda de desaparecidos difundiera el hallazgo de varias fosas y crematorios clandestinos encontrados en un predio ubicado en el municipio de Teuchitlán, estado de Jalisco (oeste), atribuido a uno de los carteles del narcotráfico.

Al respecto, el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, consideró “increíble” que las autoridades locales y estatales no tuvieran conocimiento del sitio, y dijo que estudia traer el caso a la Fiscalía General de la República (FGR).

México acumula a la fecha más de 120.000 personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).

Los datos que contabilizaron las desapariciones fueron registrados desde la década de 1960.