Los Ángeles se rebela contra Trump: "El pueblo unido jamás será vencido"
Los Ángeles lidera las manifestaciones contra el autoritarismo de Trump en una masiva protesta.
- 15 de junio de 2025 a las 09:24 -

Decenas de miles de personas abarrotaron el sábado las calles del centro de Los Ángeles para expresar su indignación contra de las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y defender los derechos de las personas migrantes tras las recientes redadas que sacudieron la ciudad.

Con banderas mexicanas y estadounidenses, la multitud se congregó frente a las puertas del Ayuntamiento del centro de Los Ángeles para iniciar una marcha que recorrió las principales calles del centro de la metrópolis californiana.

La multitudinaria protesta, a que se estima que asistieron unas 30.000 personas, según Los Angeles Times, concurrió de manera pacífica al grito de "No al ICE", el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas a cargo de las redadas contra migrantes, y con el despliegue de una enrome pancarta que rezaba el Preámbulo de la Constitución de Estados Unidos.

Bajo un sol de justicia, los manifestantes acudieron a la llamada al son de música tradicional mexicana y mensajes que defendían con orgullo a la comunidad inmigrante procedente, sobre todo, de la vecina México, la más predominante en el estado de California.

La de Los Ángeles supuso una de las mayores concentraciones de una jornada de protestas que ha vivido EE.UU. en casi 2.000 ciudades bajo el lema 'Día sin Reyes' y que tenían como uno de sus objetivos eclipsar el desfile militar que se celebra hoy en Washington D.C. para conmemorar el 250 aniversario de las Fuerzas Armadas del país.

La ciudad se erige como el germen de estos masivos gritos que se han expandido por todo el país y que comenzaron en Los Ángeles el pasado viernes, cuando el ICE realizó varias redadas en distintos puntos de Los Ángeles que llevaron al arresto de al menos 44 personas en el distrito de Westlake, el centro y el sur de la metrópoli.

En respuesta, una multitud salió a manifestarse en contra de estas detenciones, pero la tensión aumentó cuando Trump ordenó el pasado sábado el despliegue de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional -al que se sumaron otros 2.000 el lunes- para repeler las protestas y salvaguardar los edificios federales.

"Trump y el gobierno fascista deben detener todas las deportaciones. Se ven obligados a culpar a los indocumentados cuando el principal problema es la decadencia de la economía global neoliberal. Por eso la economía estadounidense está mal, no por los inmigrantes, ellos son la fuerza vital de esta nación", dijo Bernie, uno de los manifestantes.

Un manifestante sostiene una bandera estadounidense al revés durante una protesta "No Kings" en Los Ángeles.

Un grupo de personas protestóen frente de Mar-a-Lago, la residencia del presidente Trump en Palm Beach, Florida.

La Guardia Nacional permanece desplegada en Los Ángeles.