Cientos de personas expulsaron a los malos espíritus quemando al “diablo” con fogatas en las calles, en una tradicional celebración. ¡Aquí más detalles!
Cientos de católicos expulsaron este sábado a los malos espíritus quemando simbólicamente al «diablo» con fogatas en las calles, en una tradicional celebración en la víspera de la festividad a la Virgen de Concepción.
2 / 10
La quema del diablo es una celebración mágico-religiosa guatemalteca. Su origen data del siglo XVI como preámbulo de las festividades del nacimiento de Cristo, representando el triunfo del bien sobre el mal.
3 / 10
En el contexto católico, la quema del diablo se interpreta como un acto de preparación espiritual para recibir a la Virgen María en la festividad de la Inmaculada Concepción. El fuego simboliza la purificación y la victoria del bien sobre el mal.
4 / 10
Uno de los principales actos de la celebración se realizó en el barrio La Concepción de la ciudad colonial de Antigua Guatemala, 45 km al suroeste de la capital, la principal zona turística del país.
Mariano Macz / EFE
5 / 10
Este año fue quemado el «diablo ecológico» para denunciar incendios forestales que durante el año ocurrieron en las estribaciones del imponente Volcán de Agua que está al pie de Antigua Guatemala, declaró a la prensa Victor Contreras, del comité que coordina la actividad.
Mariano Macz / EFE
6 / 10
La tradición, consiste en sacar las cosas más viejas o gastadas que se encuentren en el hogar; pretendiendo hacer una limpieza profunda en el hogar. La mayoría de guatemaltecos juntan y queman periódicos usados durante todo el año.
Mariano Macz / EFE
7 / 10
Este rezado es el principal y más antiguo de América, y en Guatemala, fue declarado como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, por el Ministerio de Cultura y Deportes a través de un Acuerdo Gubernativo.
Mariano Macz / EFE
8 / 10
Cenetenares de personas con máscaras participaron del tradicional quema del diablo este sábado en Ciudad de Guatemala (Guatemala).
Mariano Macz / EFE
9 / 10
De acuerdo con la tradición, se organizan distintas fogatas alrededor de las 18 horas para quemar de forma simbólica a la figura de este ente que simboliza el pecado y el mal desde una perspectiva religiosa.
Mariano Macz / EFE
10 / 10
Vista de las llamas de Fuego en la chimenea del “diablo”.