Feih realiza subasta para recaudar fondos en favor de la educación en Honduras
Feih subastó artículos firmados por Messi, Jordan, Kobe Bryant, Maradona y Cristiano. Esta fundación ha construido escuelas en 16 de los 18 departamentos del país
- 18 de junio de 2025 a las 17:14 -

La Fundación para la Educación en Honduras (Feih) celebró su décimo aniversario con una subasta, cuyos fondos serán destinados a la construcción de más escuelas en el país.

Durante el evento, la fundación realizó una subasta silenciosa con artículos firmados por íconos del deporte mundial como Lionel Messi, Michael Jordan, Kobe Bryant, Diego Maradona y Cristiano Ronaldo.

Una de las camisetas de Messi subastadas.

Una imagen de Star Wars autografiada por los protagonistas de esta zaga

Esta imagen de Kobe Bryant también fue subastada.

Este cuadro con los famosos tenis de la leyenda Michael Jordan.

Los cuatro fantásticos de los Yankees de Nueva York: Derek Jeter, Jorge Posadas, Mariano Rivera y Andy Pettitte

“Hoy celebramos los 10 años de nuestra fundación. Gracias a Dios, a todos los donantes y a quienes nos han acompañado, ya hemos construido escuelas en 16 de los 18 departamentos de Honduras. Solo nos hace falta Gracias a Dios e Islas de la Bahía”, expresó Ramiro Casio, presidente y cofundador de Feih.

Luego de la actividad se realizó un coctel con los asistentes y se agradeció por el respaldo a los asistentes.

Se informó que en la subasta se recolectaron más de un cuarto de millón (250,000) dólares, los cuales se invertirán en la educación de Honduras.


Ocasio también agradeció al periodista hondureño Eduardo Solano (foto) por su constante respaldo a la fundación.

“Estamos muy contentos y agradecidos con nuestro querido periodista, hermano y amigo Eduardo Solano, quien siempre nos ha apoyado desde el principio. Eso es lo que vale: cuando los hondureños nos unimos, sin ver colores, bajo una sola bandera: la de Honduras”.

Ramiro Ocasio goza del cariño de la comunidad nacional e internacional.

“No solo construimos escuelas. Ayudamos a reconstruir vidas. Estamos aquí para unificar a la familia hondureña, no para separarla”, concluyó Casio.