Países de América Latina que han cerrado sus fronteras para protegerse contra el coronavirus
Nueve países latinoamericanos se coordinan desde ayer lunes para protegerse y contrarrestar los efectos del nuevo coronavirus, tomando como medidas el cierre de fronteras por aire, tierra y mar.
17/03/2020
1 / 10
Hasta ayer, según un conteo de la AFP, en América Latina se llevan registrados 818 casos de coronavirus, y siete muertes ligadas a la pandemia.
2 / 10
HONDURAS. Al confirmarse tres nuevos casos de COVID-19 en el país que elevaban a seis las personas con esta enfermedad, el Gobierno ordenó estrictas medidas para evitar la propagación del virus y suspendió labores en el sistema público y privado. Las nuevas decisiones fueron anunciadas el pasado 14 de marzo en cadena nacional. Entre las medidas está el cierre de todas las fronteras, lo mismo que terminales aéreas y marítimas internacionales, para el tránsito de personas.
3 / 10
COLOMBIA. Este país cerró a partir de la medianoche de ayer lunes, todas las fronteras del país hasta el 30 de mayo para enfrentar la pandemia del coronavirus, así lo anunció su presidente Iván Duque.
4 / 10
COSTA RICA. A partir de las 23.59 hora local del 18 de marzo, Costa Rica solo permitirá el ingreso al país de ciudadanos costarricenses y residentes, quienes deberán someterse a un aislamiento de 14 días. Esta restricción estará vigente hasta las 23.59 horas del 12 de abril próximo.
5 / 10
GUATEMALA. Esta nación también anunció el cierre de sus fronteras por los próximos 15 días para evitar la propagación del letal virus, tras una muerte y el contagio de otras seis personas en su territorio, así lo anunció ayer lunes el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei. La medida incluye el cierre de las fronteras, entre ellas la que tiene con México, y la suspensión de vuelos internacionales para enfrentar el nuevo coronavirus.
6 / 10
EL SALVADOR.Su presidente Nayib Bukele, quien ya había decretado una cuarentena pese a no registrarse casos de Covid 19 en ese país, afirmó ayer lunes que 'la pista del aeropuerto de El Salvador quedará cerrada a aviones que no sean de carga hasta nuevo aviso. En la gráfica, vista de un albergue habilitado desde el domingo para viajeros puestos en cuarentena ante la pandemia del Coronavirus, en San Salvador (El Salvador).
7 / 10
PARAGUAY. Ayer lunes este país cerró parcialmente sus fronteras con Brasil y Argentina y sus autoridades anunciaron la restricción a la circulación interna de ppersonas entre las 20H00 y 04H00 (23H00 y 07H00 GMT). 'Quedaron habilitados 13 puestos aduaneros de los 42 que tenemos (con Argentina y Brasil). Solo pueden ingresar los extranjeros residentes, diplomáticos y miembros de organizaciones internacionales', precisó ayer en rueda de prensa la directora de Migraciones, María de los Ángeles Arriola, quien añadió que se permitirá el ingreso de camiones con mercaderías.
8 / 10
CHILE Y COLOMBIA. Anunciaron ayer lunes el cierre total de todas sus fronteras a partir del miércoles, mientras que Uruguay no permitirá la entrada de extranjeros desde Argentina.
9 / 10
ARGENTINA. Paralizará durante cinco días los vuelos domésticos, buses y trenes de larga distancia en una medida contra la pandemia de coronavirus para evitar la circulación interna de turistas, así lo informó este martes el gobierno. Hasta ayer lunes, se registraron 65 casos de infección del COVID-19, dos de ellos fatales. Argentina ya decretó la suspensión de clases, el cierre de fronteras y la suspensión de los torneos de fútbol, como otras medidas. En la gráfica, la policía desinfectó ayer una camioneta en un hotel en Buenos Aires antes de ir al aeropuerto internacional de Ezeiza, de donde un par de turistas estadounidenses iban a ser expulsados del país por violar las reglas de cuarentena del coronavirus.
10 / 10
BRASIL. Esta nación también anunció ayer cierres parciales de fronteras. En la gráfica, vista general ayer lunes de un sector de una favela de Río de Janeiro (Brasil). EFE