Descuartizan a chica fitness y tiran restos en planta de tratamiento de aguas
El cuerpo de Thalita Marques Berquó Ramos fue hallado sin vida en una planta de tratamiento de aguas residuales en Brasilia, Brasil.
- 19 de marzo de 2025 a las 14:10 -

El cuerpo de Thalita Marques Berquó Ramos fue hallado sin vida en una planta de tratamiento de aguas residuales en Brasilia, Brasil.

La cabeza y las piernas de la mujer de 36 años de edad fueron hallados el 14 de enero y un mes después se confirmó su identidad. Exámenes antropológicos y genéticos se realizaron a los restos de la mujer, pero el informe se conoció hasta ayer, martes.

La causa de la muerte de Thalita fue “traumatismo craneoencefálico por fuerza contundente”, que es una lesión cerebral causada por un impacto en el cráneo. La empresa de saneamiento informó que la investigación la está encabezando la Policía Civil.

En la Estración de Tratamiento de Aguas Residuales de Asa Sul, en Brasilia, en la tarde del 14 de enero, fue hallada la cabeza de Thalita Marques Berquó Ramos. A la mañana siguiente, empleados hallaron otra parte del cuerpo. La mujer era una aficionada del ejercicio físico y llevaba una vida fitness.

La cabeza de la mujer presentaba seis heridas de arma blanca en el rostro, además de una herida cuyo origen aún no fue determinado.

Según el diario Metrópoles, Thalita habló con su familia por última vez el 13 de enero. Una de sus amigas contó que antes de desaparecer y ser brutalmente asesinada, la joven se tomó un auto hacia el barrio de Guará.

El chofer que la llevó declaró que la pasajera le dijo que un “amigo” la recogería en el lugar. Recién dos semanas después, su familia denunció su desaparición.

Según el diario Correio Braziliense, se sospecha que Thalita fue golpeada, posiblemente con un palo, y luego degollada y descuartizada.

Brasil registró en promedio cuatro femicidios por día en 2024, un total de 1459 víctimas, según el diario Folha de São Paulo.

Los datos sobre femicidios comenzaron a ser compilados en 2015, cuando una ley brasileña calificó el femicidio como la muerte de una mujer “causada por la violencia doméstica o familiar debido a su condición” femenina.