Últimas Fotogalerías
10 claves sobre la variante sudafricana
Una mutación del Covid-19 hallada por la red vigilancia genómica de sudáfrica (NGS-SA) se convierte en un nuevo desafío dentro de la pandemia.
- 26 noviembre 2021 /
- 1 / 10¿Cómo se llama la nueva variante de Covid? El ministro de Sanidad de Sudáfrica, Joe Phaahla, informó esta semana que los científicos de la Red de Vigilancia Genómica del país descubrieron una nueva variante de covid-19, denomina B.1.1.529. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) está calificada como “variante bajo vigilancia”.
- 2 / 10Por su parte, los virólogos llevaban meses advirtiendo de que sólo era cuestión de tiempo que surgiese una nueva cepa del covid más contagiosa y resistente a las vacunas.
- 3 / 10¿Cuáles son sus características? La detección de la nueva variante preocupa a la comunidad científica porque presenta una amalgama de más de 30 mutaciones que, si bien algunas ya se habían observado en otras variantes, como la beta, esta es la primera vez que se ven juntas.
- 4 / 10La nueva variante presenta “una constelación muy inusual de mutaciones”, pero las consecuencias de ello aún son inciertas, explicó también el jueves en una rueda de prensa virtual el profesor Tulio de Oliveira, de la Plataforma de Innovación en Investigación y Secuenciación de KwaZulu-Natal (KRISP).
- 5 / 10¿Es más transmisible? Las autoridades sudafricanas expresaron preocupación por que la mutación pueda llevar a una evasión inmunitaria y a una mayor transmisibilidad. Sin embargo, dijeron que es demasiado pronto para saber el impacto de esas mutaciones sobre la eficacia de las vacunas contra el covid-19. Se necesitarán más estudios para conocer la gravedad clínica de la variante con respecto a las demás detectadas.
- 6 / 10La OMS advierte desde hace meses que un ritmo excesivamente lento en la vacunación, algo que todavía ocurre en países en desarrollo, puede dar lugar a nuevas variantes más peligrosas del coronavirus, y con ello retrasar el fin de la pandemia.
- 7 / 10¿Es mortal? Las investigaciones hasta el momento no han emitido conclusiones específicas al respecto, sin embargo, hasta ahora no se han observado variaciones en los síntomas que produce al compararlos con los que generan otras variantes, por lo que se presume que si bien podría afectar a más personas-por ahora- no hay certeza de que pueda ocasionar mayores muertes.
- 8 / 10¿Las vacunas protegen de esta variante? Como se sabe, las vacunas contra covid-19 que se aplican en la actualidad generan buenas respuestas contra la proteína espiga del virus, por lo que se espera que las investigaciones definan con prontitud si las variaciones a ese nivel que acumula 501 Y. V2 pueden ser neutralizadas por los biológicos actuales y mientras no se demuestre lo contrario hay que decir que es probable que las vacunas sean efectivas contra este variante, como se ha hallado en algunos ensayos clínicos que hay que verificar.
- 9 / 10¿Qué se debe hacer? Resulta mandatorio que a todo nivel se refuercen las medidas de bioprotección: uso mascarillas, distanciamiento físico, ventilación de espacios cerrados y evitar aglomeraciones. Hay que insistir en la vacunación completa para toda la población, especialmente a las poblaciones clasificadas en riesgo y aislarse ante cualquier síntoma, independientemente si las personas están vacunadas o no.
- 10 / 10¿Qué sucede en el mundo por la nueva variante? Al menos tres países de la Unión Europea, hasta el momento, han tomado medidas para prohibir la llegada de viajeros de Sudáfrica y otras naciones africanas debido a la preocupación por la propagación de la nueva variante.