13 datos clave sobre el supuesto despilfarro en el Congreso Nacional
"Hilo dental, rasuradoras y más", la ASJ reveló a través de un informe cómo se gastaría el dinero el Congreso Nacional.
- 22 de mayo de 2025 a las 09:13 -

La Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ) denunció el pasado martes a través de un informe oficial "el abuso y opacidad" del Congreso Nacional.

El informe describe las supuestas compras y contrataciones que hubo en el Congreso Nacional desde 2022 al 2024, durante la gestión de Luis Redondo.

Según el informe, "Abuso y Opacidad, el Verdadero Congreso del Pueblo", en 2023 se ejecutó mil 103 millones de lempiras, de los cuales, 222.9 millones se utilizaron en subvenciones y 243.2 millones en sueldos y salarios, Durante este año solo sesionaron 43 de 103 días posibles.

No obstante, en 2024 se ejecutó 314.1 millones de lempiras en subvenciones y 227.1 millones en sueldos a diputados, solo sesionaron 64 de 97 días posibles.

La ASJ reveló que estas cifras fueron obtenidas con investigación ante la falta de transparencia de las salidas financieras.

Asimismo, demostraron que en los últimos dos años aún no han logrado rastrear el destino de 824 millones de lempiras del "Plan Anual de Compras y Contrataciones 2023-2024".

Según este plan, la ASJ demostró que aún no han sido ubicados más de 329 millones de lempiras correspondientes al año 2023 y más de 494 millones de lempiras del 2024.

De acuerdo con este informe, durante 2023 y 2024, el Congreso Nacional no cumplió con los criterios y especificaciones que establecen la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y la Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado (ONCAE).

Del total, 95 millones corresponden a compras menores, de los cuales al menos 13.6 millones habrían sido ejecutados mediante esquemas de fraccionamiento, una práctica que vulnera la Ley de Contratación del Estado.

La ASJ documentó la compra de 149,426 lempiras en alimentos para eventos, además de otros gastos considerados innecesarios o excesivos.

Durante ese periodo, el Congreso Nacional, bajo la administración de Redondo, desembolsó 82,472 lempiras en arreglos florales y 35,000 lempiras en aretes, bolsos y sombreros tipo charro.

Dentro de las órdenes de compra del Congreso Nacional, se reportaron más de 27 mil lempiras en gastos de medicamentos y más de 28 mil en artículos de uso personal, entre ellos cepillos, rasuradoras, protectores diarios e hilo dental.

Ante las declaraciones reveladas, Gerardo Torres, vicecanciller de la política exterior, manifestó: "Durante los primeros tres años de Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, CNA Y ASJ recibieron miles y miles de dólares de financiamiento de USA, financiamiento que lastimosamente mal lo utilizaron porque en vez de utilizarlo para apoyar la sociedad hondureña, lo utilizaron para atacar a la primera mujer presidenta del país"

"Donde antes hubo abandono y vergüenza, hoy hay dignidad, orden y respeto. Estamos recuperando el honor del país", declaró en las últimas horas la presidenta Xiomara Castro en su cuenta de X.