Últimas Fotogalerías
Ríos Chamelecón y Ulúa del Valle de Sula mantienen su caudal
- 14 febrero 2022 /
- 1 / 12El canal Maya de La Lima, Cortés, se mantiene en su caudal después de las intensas lluvias de las últimas horas.
- 2 / 12El departamento de Cortés se mantiene en alerta amarilla por las lluvias provocadas por un frente frío.
- 3 / 12Puente sobre el río Chamelecón en el bulevar que conduce de San Pedro Sula a La Lima, Cortés.
- 4 / 12El nivel del agua en el puente del canal Maya está normal, sin ninguna alteración.
- 5 / 12Colonia Santa Fe de El Progreso, Yoro.
- 6 / 12La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras decretó este lunes alerta “amarilla” (vigilancia) en tres departamentos del Caribe y una verde (prevención) en otros cuatro por las lluvias que afectan a parte del país debido a un frente frío.
- 7 / 12La alerta amarilla, por 48 horas, rige desde las 10.00 hora local (16.00 GMT) en los departamentos de Cortés, Atlántida e Islas de la Bahía, en el Caribe hondureño, indicó el organismo de protección civil en un comunicado.
- 8 / 12Los departamentos de Copán y Santa Bárbara (occidente), Yoro (norte) y Colón (caribe) se mantienen bajo alerta verde “por precaución debido a la convergencia de vientos del norte y noroeste sobre el Caribe hondureño”, señaló la Copeco.
- 9 / 12Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión de Contingencias, el ingreso de este fenómeno aumentará “la nubosidad, alterará el oleaje, provocará descenso en las temperaturas y precipitaciones débiles a moderadas y ocasionalmente fuertes” en los departamentos del Santa Bárbara, Copán, Atlántida y Cortés.
- 10 / 12Los expertos señalan que hoy se podrían registrar acumulados de entre 175 y 200 milímetros de lluvia en el norte de Cortés y centro y oeste de Atlántida, de hasta 150 milímetros en el oeste de Yoro y de entre 80 y 120 en las montañas de Santa Bárbara.
- 11 / 12En el resto de occidente, centro y oriente prevalecerá “el cielo nublado, acompañado de precipitaciones débiles dispersas con acumulados diarios entre 1 a 5 milímetros y máximos de 10 milímetros en sectores montañosos”, añadió.
- 12 / 12El viento fresco soplará del norte y noreste con velocidades medias de 20 a 30 kilómetros por hora en los departamentos del litoral Caribe y rachas de 40 kilómetros sobre regiones del suroccidente y sur del país centroamericano.