Municipios incluidos en estado de excepción en Honduras
La Policía Nacional detalló que el estado de excepción se amplió hasta las 6:00 pm del próximo 6 de abril y pasan de 75 a 123 los municipios intervenidos por los entes de seguridad de Honduras.
- 22 febrero 2023 /
- 1 / 12
Un total de 123 municipios de los 298 están bajo estado de excepción parcial, ya que fue extendido por un período de 45 días.
- 2 / 12
El decreto ejecutivo, publicado en el diario oficial La Gaceta, incorpora a 48 municipios más y la medida será en la totalidad de barrios y colonias de las ciudades de San Pedro Sula y Distrito Central.
- 3 / 12
Gustavo Sánchez, director de la Policía Nacional, dijo ayer que el estado de excepción se amplió hasta las 6:00 pm del próximo 6 de abril y pasan de 75 a 123 los municipios del territorio nacional que estarán intervenidos por la Policía Nacional y otros entes de seguridad del Estado.
- 4 / 12
“La inclusión de 48 municipios más obedece a que análisis estadísticos y de inteligencia policial los catalogan como territorios que pueden verse afectados por el fenómeno delictivo y la influencia de estructuras, como ser maras, pandillas y otras agrupaciones criminales”, detalló.
- 5 / 12
La extensión de la medida será aplicada en los 18 departamentos del país, a pesar de que algunos sectores defensores de derechos humanos se oponen, porque aseguran que se violentan derechos fundamentales y que no ha dado los resultados esperados.
- 6 / 12
Aseguran que en algunos barrios y colonias no se observa la presencia policial. Asimismo, que los entes de seguridad deben realizar el trabajo asignado en horarios laborables y no en horas de la noche, como lo hacen en este período de excepción.
- 7 / 12
Sánchez detalló que en los 30 días de vigencia del PCM 029-2022, en diciembre del año anterior, se registró una reducción de 92 muertes violentas.
- 8 / 12
Durante el estado de excepción, la Policía Nacional ha perdido a 12 miembros de la institución durante los primeros meses de 2023.
- 9 / 12
Este miércoles, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) instó a Honduras a evitar “el uso prolongado” del estado de excepción y abogó por una política de seguridad ciudadana con enfoque de derechos humanos.
- 10 / 12
Reiteró, además, la importancia de justificar la proporcionalidad y estricta necesidad de la restricción de derechos constitucionales para responder al fenómeno de la extorsión y delitos conexos.
- 11 / 12
La segunda prórroga del estado de excepción fue aprobada la noche del lunes en Consejo de Ministros y se extendió de 75 a 123 de los 298 municipios del país centroamericano.
- 12 / 12
Estos son los 48 municipios que fueron incluidos en la nueva extensión del estado de excepción.