Koriun solo devolvió dinero a policías, empleados municipales y personas cercanas a Iván Velásquez
Iván Velásquez aseguró que ya había devuelto L358 millones, pero no existe respaldo documental ni financiero de esas devoluciones
- 19 de mayo de 2025 a las 15:17 -

Luego de que la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y el Ministerio Público decidieron no decomisar el dinero de Koriun Inversiones, su gerente Iván Velásquez distribuyó de forma selectiva ese dinero, según una investigación.

Entre las personas más cercanas, Velásquez entregó más de 400 millones de lempiras en efectivo.

Según testimonios, Koriun operaba desde 2023 en una casa de la colonia San Carlos, en Choloma, y sus primeros clientes fueron extrabajadores de maquilas. Velásquez había sido operario.

En 2024, con más de 20,000 clientes, la empresa expandió sus operaciones a otras ciudades para obtener nuevos fondos y pagar a los socios más antiguos.

Con la investigación avanzada, agentes de la Atic, fiscales del Ministerio Público y técnicos de la CNBS ejecutaron el pasado 23 de abril operativos en seis sucursales de Koriun y en las casas de Velásquez en La Jutosa y la colonia San Carlos. El objetivo era hallar evidencia del manejo millonario de fondos.

En total encontraron L358 millones en efectivo: L50.7 millones en la sede de Choloma y 125 millones en la casa de Velásquez. Se presume que parte del dinero en la casa nunca llegó a las oficinas y fue repartido entre sus allegados.

En medio de los operativos en Choloma, Velásquez logró enviar un mensaje a los grupos de WhatsApp de socios, alertando que el dinero sería decomisado y trasladado a la Oficina Administradora de Bienes Incautados (Oabi). Esto provocó disturbios. Miles de socios que esperaban su dinero comenzaron a protestar y cinco vehículos oficiales fueron destruidos.

Los pocos policías militares presentes no lograron controlar la situación. A raíz de eso y por orden superior, los L358 millones fueron devueltos a Iván Velásquez, quien se comprometió, junto con técnicos de CNBS y fiscales, a devolver el capital a los socios.

La devolución del capital nunca se concretó. Al día siguiente, Koriun siguió captando dinero y solo entregó intereses. A socios que eran miembros de la Policía, empleados municipales y personas cercanas sí se les devolvió la totalidad invertida.

Velásquez aseguró a las autoridades que ya había devuelto los L358 millones, pero el lunes 12 de mayo una nueva inspección en Choloma evidenció que no existía respaldo documental ni financiero de esas devoluciones. Durante esa inspección, Marcos Abel Villeda, empleado de contabilidad, intentó sacar de las oficinas 85,000 dólares (L2.2 millones) en una mochila. Ahora tiene una orden de captura.