Últimas Fotogalerías
Imágenes del recorrido de la tercera caravana migrante hacia EEUU
Las autoridades de Cancillería estiman que en total partieron entre 800 a 1,000 personas.
- 15 enero 2019 /
- 1 / 14Más de 500 migrantes hondureños empezaron desde la noche de ayer lunes a salir a pie y bajo la lluvia desde la central metropolitana de transporte de San Pedro Sula con la idea de cruzar Guatemala y llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida. Imagen AFP
- 2 / 14Pese a que estaba previsto que salieran hasta este martes, los migrantes hondureños decidieron salir anoche con rumbo hacia la frontera con Guatemala. Imagen EFE
- 3 / 14La dinámica es la misma, unos consiguen ser llevados en carros pailas o camiones y otros se mueven a pie. Las autoridades de Cancillería estiman que en total partieron entre 800 a 1,000 personas. Imagen EFE
- 4 / 14Las autoridades hondureñas han pedido a los inmigrantes desistir de su pretensión de salir del país con la idea de llegar a Estados Unidos, pero no han tenido un resultado positivo. Imagen AFP
- 5 / 14La nueva caravana pretende cruzar Guatemala hasta llegar a la frontera entre México y Estados Unidos. Varios migrantes viajan con sus hijos. Imagen de Militares y policías hondureños que piden documentación a migrantes hoy en la ciudad de La Entrada (Honduras), a unos 100 kilómetros de Agua Caliente, frontera con Guatemala. EFE
- 6 / 14En redes sociales, personas anónimas convocaron en un afiche a la 'Caravana migrante (el) 15 de enero' saliendo de la terminal de la segunda ciudad de Honduras. Imagen AFP
- 7 / 14Los inmigrantes, entre ellos niños, mujeres y adultos mayores, abandonan Honduras aduciendo la falta de trabajo e inseguridad en su país. Esta una nueva caravana, según el presidente Donald Trump, será la mayor de todas las que han salido desde octubre.Imagen EFE
- 8 / 14Trump reaccionó temprano este martes por la salida de una nueva caravana migrante desde Honduras. Como es costumbre, el mandatario estadounidense insistió en su Twitter que solo un muro frenará la entrada ilegal de personas a su país.
'Una gran caravana nueva se dirige a nuestra frontera sur desde Honduras. Díganle a Nancy (Pelosi) y a Chuck (Schumer) que un dron que vuela alrededor no los detendrá. Solo un muro funcionará. ¡Solamente una pared, o barrera de acero, mantendrá nuestro país seguro!', opinó Trump. En el mismo mensaje Trump pidió a los demócratas buscar una salida al cierre del gobierno federal: ¡Dejen de jugar a los juegos políticos y terminen el Shutdown!'. - 9 / 14'Yo me voy porque no se puede hacer nada aquí (...) nos vamos buscando el sueño americano', afirmó a la AFP José Ramírez, de 17 años, en la central metropolitana de transporte de San Pedro Sula.EFE
- 10 / 14De esa terminal de buses salió la primera caravana de unos 2.000 hondureños el pasado 13 de octubre y una segunda con un número menor partió cuatro días después desde la zona sur del país. Luego otras salieron de El Salvador y Guatemala.
En la imagen, varios hondureños hicieron trámites migratorios en la aduana de Agua Caliente frontera entre Honduras y Guatemala.EFE - 11 / 14Según la embajada de Honduras en México, de unos 2.500 hondureños que están en albergues en México, sólo el 3% tiene probabilidades de lograr asilo en Estados Unidos. EFE
- 12 / 14Alrededor de 13.000 hondureños han partido en estas caravanas y la cancillería estima que 7.270 han retornado a su país. Añadió que once hondureños han muerto, el último fue un joven de 23 años que se separó del grupo y fue arrollado por un tren en México. EFE
- 13 / 14Al menos 60 menores hondureños que pretendían salir del país han sido retenidos por las autoridades por no portar la documentación necesaria o viajar solos en la caravana, afirmó a periodistas este martes la vicecanciller, Nelly Jerez.
- 14 / 14La nueva caravana de migrantes ya llegó a la frontera con Guatemala, donde las autoridades de Honduras han reforzado la seguridad; sin embargo, pese al retén de la Policía el primer grupo de la caravana sigue avanzando. Imagen EFE
Las autoridades hondureñas han pedido a los inmigrantes desistir de su pretensión de salir del país con la idea de llegar a Estados Unidos, pero no han tenido un resultado positivo.