Hondureños montan vigilia en el Congreso por elección de Corte Suprema de Justicia
Se incumplió la hora de convocatoria en la sesión. Aún no existen consensos para elegir a los magistrados.
- 25 enero 2023 /
- 1 / 21
Los diputados del Congreso Nacional comenzaron a llegar casi dos horas después de la convocatoria de sesión (5:00 pm) para comenzar a deliberar sobre la elección de 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
- 2 / 21
Entre 45 opciones, los 128 diputados del Congreso Nacional tendrán que elegir a 15 magistrados.
- 3 / 21
Ya en el ocaso del día, cientos de personas colman los bajos del Congreso Nacional en Tegucigalpa.
- 4 / 21
Las bancadas principales del Congreso Nacional aún no informan sobre consensos para alcanzar acuerdos de cara a la elección.
- 5 / 21
El exvocero de la Maccih, Juan Jiménez Mayor, es parte de la misión de observadores internacionales del proceso.
- 6 / 21
¿Por qué no hay consenso? Las propuestas de cada uno de los partidos
Partido Liberal: No acepta menos de cuatro magistrados
Partido Nacional: No acepta que Libre tenga 8 magistrados “para evitar una constituyente”.
Libre: Ocho Magistrados y la presidencia de la Corte Suprema
PSH: Un magistrado afín a la bancada - 7 / 21
Diputados hondureños comenzaban a llegar en la tarde al Congreso Nacional.
- 8 / 21
Simpatizantes de Libre en el Congreso Nacional.
- 9 / 21
Simpatizantes de Libre acudieron al Congreso. Demandan que deben tener mayoría de magistrados.
- 10 / 21
Son tres escenarios los que se negocian en el Congreso Nacional. El primero: 7 magistrados de Libre, 5 del Partido Nacional y 3 del Partido Liberal. El segundo: 7 Libre, 4 el Partido Nacional y 4 el Partido Liberal y el tercero: 6 de Libre, 5 del Partido Nacional, 3 Liberal y 1 PSH.
- 11 / 21
- 12 / 21
El diputado Bartolo Fuentes, de Libre (Yoro), en el Congreso Nacional.
- 13 / 21
- 14 / 21
Desde anoche cabildeaban las bancadas. La elección podría extenderse dos semanas.
- 15 / 21
Si no se elige esta noche, no se alterará el orden, pues existe ese plazo extra.
- 16 / 21
El período que cubrirán los nuevos magistrados es el de 2023 a 2030.
- 17 / 21
Diputados del PSH y Nacional amenazaron con retirarse de la sesión alegando impuntualidad.
- 18 / 21
Jorge Zelaya, del Partido Nacional, ha subrayado que “Libre no debe tener la mayoría más uno”.
- 19 / 21
Hortensia Zelaya y Mauricio Rivera, de Libre.
- 20 / 21
Jorge Cálix y otros diputados.
- 21 / 21