Santiago Motiño asegura que el municipio de La Lima está destruido
El exalcalde limeño Santiago Motiño lanzó varias críticas al actual alcalde, Santos Laínez, asegurando que "no ha podido gestionar".
- 18 de junio de 2025 a las 17:03 -

El exalcalde y candidato a la alcaldía de La Lima, Santiago Motiño, lanzó fuertes críticas contra la actual administración municipal de La Lima, Cortés, señalando un marcado deterioro en la infraestructura de la ciudad.

A través de un podcast, Santiago Motiño aseguró que La Lima no quedó destruída en infraestructura durante su mandato, como actualmente se encuentra el municipio.

"La Lima no quedó destruída como está actualmente en cuestión de infraestructura, y eso que se sufrió llenas de los huracanes Eta y Iota, hubo zonas que si quedaron dañadas pero no como están actualmente", expresó, cuestionando la falta de resultados pese a que el gobierno local y el central pertenecen al mismo partido político.

Agregó que: "La Lima no estaba destruída, como actualmente está, da pena sinceramente y aún más todavía porque el gobierno central es del mismo partido político que está en mando en nuestro municipio".

El ahora regidor mencionó que no ha habido empatía con su correligionario Santos Laínez en función como alcalde de La Lima, siendo él del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre).

“El Gobierno no ha tenido empatía, y si la ha tenido de querer ayudar al actual alcalde, él no ha permitido o no ha podido gestionar”, criticó.

A su juicio, consideró que el alcalde actual no ha tenido la capacidad de gestionar los recursos necesarios para sacarla adelante.

Motiño, en el podcast se refirió a otros temas y criticó a sus correligionarios nacionalistas que no apoyaron su reelección como alcalde en el período de gobierno actual.

Las declaraciones de Motiño han empezado ha generar eco entre la población quienes alaban y critican sus palabras dado que él también fue alcalde de la ciudad.

Cabe mencionar que, La Lima ha sido uno de los muncipios azotados por las tormentas tropicales que ingresan a Honduras dado a su ubicación baja en el Valle de Sula