Nasralla atiza contra Luis Redondo: "Qué pena que le siga el juego a los comunistas"
Nasralla acusó a Luis Redondo de actuar bajo la influencia de "Mel" Zelaya.
- 09 de junio de 2025 a las 18:45 -

El candidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, advirtió que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, será juzgado por sesionar solo con 63 diputados.

El candidato presidencial cuestionó al diputado de Libertad y Refundación (Libre), Luis Redondo por haber iniciado una sesión legislativa sin el quorum necesario de 65 diputados, como establece la Constitución y la Ley Orgánica del Congreso Nacional.

“El problema de la amistad de Luis con ‘Mel’ es que él le transmitió que 8 por 5 son 35. Decile a Luis que, para hacer quórum en un grupo de 128 personas, se necesitan 65, o sea, la mitad más uno”, reprochó.

Nasralla recordó que "él hizo sesión el otro día para aprobar lo de la Corporación Andina de Fomento (CAF) ese montón de dinero que al pueblo le serviría para comer, que ahorita se lo van a robar en las elecciones hizo quorum con 63 y eso es penado por la ley, eso es punible y se lo digo a él que lo conocí desde hace tiempo".

Continuó: "Que pena que le siga el juego a estos comunistas porque al final a "Mel" no lo van a meter preso porque van arreglar, pero a Luis si lo van a condenar y a la muchacha secretaria (Luz Angélica Smith) que firmó para que fuera publicado en La Gaceta porque también se ocupa chivos expiatorios".

Desde el inicio del actual Congreso Nacional, la gestión de Luis Redondo ha estado marcada por múltiples irregularidades entre ellas la publicación de la adhesión de Honduras a la CAF, proyecto que también fue enviado a La Gaceta sin la debida ratificación.

Aún sin ratificarse el acta de la sesión anterior, el presidente del CN, Luis Redondo envió a publicación los tres préstamos de la CAF que ascienden a los $190 millones.

El primer préstamo es por un monto de 40 millones de dólares para un programa de crédito del subsector cafetalero y fortalecimiento institucional del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa).

El segundo préstamo con la CAF, asciende a los 80 millones de dólares para un programa de igualdad de género e inclusión social.

Mientras que, el tercer préstamo es por un monto de 70 millones de dólares para un programa de preinversión e inversión pública para fortalecer las capacidades del gobierno con ejecutar proyectos estratégicos y de gran escala.

Asimismo, sin cumplir con la técnica parlamentaria el diputado por el departamento de Cortés, remitió a La Gaceta la aprobación del presupuesto del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la reforma a la Ley de Tarjetas de Crédito.