10 datos sobre el carnaval internacional de La Ceiba
¿Desde cuándo se celebra y qué se celebra en el carnaval de La Ceiba?
20/05/2023- 1 / 14
Música, arte, baile, carrozas, desfile hípico, belleza y alegría rebosan en el inicio del gran carnaval internacional de La Ceiba, Atlántida, este sábado.
- 2 / 14
El evento atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros a las múltiples actividades que ofrece, con bandas musicales internacionales amenizando.
- 3 / 14
LA PRENSA, presente en el carnaval ceibeño, dará cobertura a las actividades que alegran a ceibeños y vistantes. Estos son diez datos sobre el carnaval y su historia.
- 4 / 14
1. El Carnaval Internacional de La Ceiba es considerado uno de los eventos más importantes y coloridos de Honduras.
- 5 / 14
2. Se celebra anualmente durante el último fin de semana de mayo en la ciudad de La Ceiba, ubicada en la costa norte del país.
- 6 / 14
3. El carnaval se originó en 1917 como una forma de celebrar el día del patrono de la ciudad, San Isidro Labrador.
- 7 / 14
4. A lo largo de los años, el carnaval ha crecido en popularidad y ahora atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales.
- 8 / 14
5. El evento se caracteriza por su desfile principal, donde participan grupos de danza y comparsas que representan diferentes temáticas y tradiciones hondureñas.
- 9 / 14
6. Durante el desfile, los participantes lucen trajes coloridos y elaborados, confeccionados con materiales diversos como plumas, lentejuelas y papel maché.
- 10 / 14
7. La música desempeña un papel fundamental en el carnaval, con la presencia de bandas de percusión, grupos de marimba y otros conjuntos musicales que animan el ambiente festivo.
- 11 / 14
8. Además del desfile, el carnaval incluye eventos y actividades como conciertos, competencias de baile, elección de reinas y ferias gastronómicas.
- 12 / 14
9. Durante el carnaval, se vive un ambiente de alegría y fiesta en las calles de La Ceiba, con bailes, música y la participación entusiasta de la comunidad y los turistas.
- 13 / 14
10. El Carnaval Internacional de La Ceiba ha sido reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de Honduras y es una muestra destacada de la identidad y diversidad cultural del país.
- 14 / 14