Rostro de Gustavo Flores: administrador de Koriun acusado de supuesto lavado
Gustavo Flores Carbajal es el cuarto representante de Koriun capturado. En su vehículo tenía escondida una jugosa cantidad de dinero.
- 18 de junio de 2025 a las 16:45 -

Según el Ministerio Público, a Gustavo Flores Carbajal, exadministrador de Koriun Inversiones en Choluteca, se le supone responsable del delito de lavado de activos. El pasado 15 de junio se le dictó detención judicial.

Las autoridades hondureñas presentaron el requerimiento fiscal del implicado a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO).

Gustavo Flores es el cuarto representante capturado por estar implicado en delitos relacionados a Koriun Inversiones.

Según las investigaciones del MP, el imputado manejó de forma antojadiza en sus cuentas personales un total de cincuenta y dos millones cuatrocientos ochenta y dos mil ciento setenta lempiras con treinta y dos centavos (L52,482,170.32), fondos que pertenecían a los aportes realizados por los usuarios de Koriun Inversiones.

El requerimiento señala que Flores Carbajal habría desviado los recursos sin autorización y con fines distintos a los establecidos por la empresa, lo que constituye un presunto acto de blanqueo de capitales.

El caso forma parte de una línea de investigación más amplia que desarrolla la FESCCO en torno a las operaciones financieras irregulares de Koriun Inversiones en varias regiones del país.

Mañana, 19 de junio, a las 9 de la mañana se espera que definan las medidas judiciales contra el imputado y se continúe con el análisis de flujos financieros asociados al caso.

Los representantes de Koriun que han sido formalmente acusados por la Fiscalía son: Iván Abad Velásquez Castro, gerente; Kefi Esmeralda Gavarrete Sánchez, administradora y esposa de Velásquez; Marcos Abel Villeda Galdámez, empleado del área de contabilidad; y Gustavo Flores Carbajal.

De acuerdo con Bárbara Castillo, portavoz del tribunal, Flores Carbajal no pudo justificar la procedencia legal de los más de 52 millones de lempiras, los cuales estaban depositados en cuentas personales.

Las autoridades no han confirmado si existirán más requerimientos vinculados a otros posibles implicados.