EE UU ofrece recompensa por datos del caso de Angelo Parisano
La Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa de nuevo informa la cifra de recompensa que ofrecen las autoridades por información que ayuda en la investigación de Angelo Parisano.
- 13 de junio de 2025 a las 10:38 -

Angelo Marciano Parisano, de 25 años, fue encontrado muerto el sábado 3 de mayo. Era primer teniente del Ejército de los Estados Unidos de América, originario de Cíbolo, Texas.

El Departamento de Investigación Criminal (CID) del Ejército de los Estados Unidos ofrece una recompensa por información que conduzca al arresto de los responsables de la muerte del primer teniente Angelo Marciano Parisano.

El caso de Angelo Parisano provocó desde inicios de mayo el impacto nacional e internacional. Su muerte sigue sin ser aclarada hasta el momento.

El teniente estadounidense fue encontrado sin vida la mañana del sábado, 3 de mayo, a la orilla del río Chiquito, en Comayagua, Honduras.

Las autoridades estadounidenses ofrecen hasta 10,000 dólares por nueva información que ayude a esclarecer la investigación. Aproximadamente 261 mil lempiras hondureños.

A mediados de mayo surgieron nuevas hipótesis tras el crimen. Según las autoridades, se han identificado sospechosos, pero no se han divulgado detalles para no entorpecer las pesquisas.

La Policía Nacional dio a conocer los avances en las investigaciones que han sido lideradas con el acompañamiento de las autoridades estadounidenses.

A través de un reportaje realizado por Telemundo se reveló que Parisano salió junto con otros dos amigos el viernes 2 de marzo y se dirigieron a un bar de Comayagua. Las autoridades hondureñas dieron seguimiento al caso través de exhaustivas horas de investigación.

El CID especificó que el pago de la recompensa está sujeto a la calidad de la información proporcionada, es decir, que sea comprobable y verídica.

Asimismo, el CID solicita a cualquier persona con información relevante que se comunique al número +1 (912) 547-4626, al WhatsApp +1 (571) 656-7842 o que envíe una denuncia anónima en línea a través de www.cid.army.mil/tips. Se garantiza confidencialidad y anonimato a quienes lo deseen.