La cancha híbrida del Nacional toma forma y su cambio impresiona
Diario LA PRENSA hizo un recorrido para ver cómo avanzan los trabajo en el estadio Nacional de Tegucigalpa.
28/02/2023- 1 / 21
El estadio Nacional de Tegucigalpa comienza a verse de manera muy diferente con los trabajos que se están realizando.
- 2 / 21
El estadio Nacional de Tegucigalpa continúa luciendo un avance significativo con el cosido del césped sintético y así poder ser entregado en esta semana.
- 3 / 21
Las láminas del sector de Sol Centro todavía no han sido removidas y se espera que sea una de la zonas que serán reparadas.
- 4 / 21
Cada día queda menos para que el fútbol regrese al estadio Nacional Chelato Uclés de Tegucigalpa, que ahora contará con una grama de primer mundo.
- 5 / 21
Así se encuentra actualmente el recinto de Tegucigalpa después de casi tres meses desde que se iniciaron los trabajos sobre el cambio de césped.
- 6 / 21
La máquina continúa realizando su trabajo de cosido y ya suma su sexto día de actividad en la capital.
- 7 / 21
Las zonas que ya se ha realizado el cosido se está manteniendo con mucha humedad para la germinación de la grama natural.
- 8 / 21
TMS Grass es la empresa de Costa Rica encargada de los trabajos para hacer el cambio de grama del estadio Nacional.
- 9 / 21
Así luce el sector que ya ha sido cosido con el césped sintético que se estará uniendo con el natural.
- 10 / 21
Los encargados de manipular la máquina de cosido continúan con las jornadas diurnas y nocturnas para concluir el cosido del césped del Nacional.
- 11 / 21
Al igual que la zona que ya fue cosida, las parte que aún no se ha hecho también se mantiene con riego permanente para la germinación del césped natural.
- 12 / 21
Muy copada luce la zona que ya fue cosida con el césped sintético y comenzará a unirse con natural para formar el híbrido.
- 13 / 21
Hay que recordar que el recinto contará con un 95 por ciento de grama natural y el resto será híbrido.
- 14 / 21
Este es el camerino del Motagua.
- 15 / 21
Es importante mencionar que el drenaje y el sistema de riego ya está terminado. Se cambió totalmente y ahora no habrá problemas para jugar bajo la lluvia.
- 16 / 21
El riego del engramillado del coloso capitalino se mantiene al día para contar con la mejor germinación de la grama.
- 17 / 21
El estadio Nacional cuenta con su propia cisterna de agua para mantener el riego al día del engramillado.
- 18 / 21
Panorámica completa del avance que se ha realizado con el cosido del césped del estadio Nacional Chelato Uclés.
- 19 / 21
Olimpia y Motagua, los clubes que son locales en el Nacional, se han visto obligados a jugar en el estadio Carlos Miranda de Comayagua por los trabajos que se están llevando a cabo.
- 20 / 21
Además del cambio de césped, otra de las inversiones que se hará en el Nacional tiene que ver con el alumbrado. Se quitarán las obsoletas torres y ahora se contará con un nuevo diseño de luz 360 al contorno de todo el recinto.
- 21 / 21
Se espera que el estadio Nacional de Tegucigalpa pueda estar disponible a finales de marzo.