Adiós a los 90 minutos: Revolucionario cambio en reglas del fútbol
El deportes más importante del mundo sufrirá algunos cambios.
- 01 marzo 2023 /
- 1 / 15
El próximo 4 de marzo la International Football Association Board (IFAB), ente que se encarga de reglamentar el fútbol, celebrará su reunión anual en la que ampliará modificaciones a dicho deportes. A continuación te mostramos los cambios que se pretenden realizar.
- 2 / 15
Actualmente los partidos duran 90 minutos y, luego, el árbitro puede adicionar el tiempo que crea necesario. Pero las estadísticas dicen que en general se terminan jugando solamente 60. Es por eso que en el Mundial de Qatar 2022 los partidos rondaban alrededor de 100 minutos.
- 3 / 15
La IFAB anunció que en su Asamblea General número 137 que se realizará en Londres el próximo sábado se “incluirán actualizaciones sobre posibles medidas para crear condiciones más justas para ambos equipos en términos de la cantidad de tiempo disponible en un partido, con un enfoque particular en un cálculo más estricto del tiempo adicional”.
- 4 / 15
Como consecuencia, los partidos de fútbol ya no serán de 90 minutos y serían de más de 100 minutos.
- 5 / 15
- 6 / 15
Desde FIFA hay intención de solucionar las pérdidas de tiempo constantes que hay en un partido y que una de las opciones a analizar es la de detener el reloj en algunas ocasiones puntuales, como por ejemplo en la celebración de goles.
- 7 / 15
Arsene Wenger, director del desarrollo del fútbol de la FIFA, ha mencionado en reuniones anteriores sobre la teoría de beneficiar al delantero en el fuera de juego. El ex técnico del Arsenal sugiere que el delantero esté habilitado con la parte última de su cuerpo en línea con el defensa, posibilitando que esté por delante del defensa, pero con una parte de su cuerpo en línea. De momento, en estudio.
- 8 / 15
Las reglas que sí entrará en vigencia, el próximo 30 de junio, es la de incluir las celebraciones de los goles en el tiempo añadido, es decir, no permitir que se hagan “fiestas” en la cancha y que se pierden más de un minuto y medio en los festejos.
- 9 / 15
El mundo del fútbol necesita que no haya tantos tiempos muertos y desde la FIFA están preocupados por ello.
- 10 / 15
Otra regla es la de conseguir goles con jugadores del banco dentro del terreno de juego. Actualmente se anulan, algo que no sucedió en el Mundial, pero la IFAB considera que si no tienen intervención en la consecución del gol, la situación no da para anular el tanto, aunque si para amonestar a los que estuvieran sobre el terreno de juego.
- 11 / 15
También entrará en vigor la norma anti Dibu Martínez, ya que el portero en los penaltis va a tener prohibido distraer al pateador , por ejemplo, demorando la ejecución del penal o tocar los postes de la portería.
- 12 / 15
No se considera que un jugador está en posición de fuera de juego cuando recibe el balón de un oponente que deliberadamente jugó el balón, es decir, cuando un jugador tiene el control del balón con la posibilidad de: 1) pasar a un compañero 2) obtener la posesión del balón. 3) despejar el balón.
- 13 / 15
En lo que respecta al fuera de juego, nuevamente habrá un minucioso estudio en la regla y en especial a la participación deliberada de cada futbolista que se encuentra en offside. Además, se calificó como “exitosa” la implementación del offside automático utilizado en el Mundial de Qatar, por lo que este podría ampliarse a otras competiciones.
- 14 / 15
A su vez, el ente informó que otro de los temas a tratar será el de los cambios extras por conmoción cerebral que ya se probó en 2022 y que deberá instaurarse definitivamente, eliminarse o modificarse en base a la experiencia absorbida en este tiempo.
- 15 / 15
Se va a insistir en que todos los equipos deben tener siempre un capitán con un brazalete distintivo sobre el terreno de juego. El árbitro asistente reserva (RAR) podrá ayudar al árbitro de la misma manera que los otros oficiales de partido ‘en el campo’.