03/04/2025
07:09 AM

Destacan historias de icónicas emprendedoras hondureñas

El programa de Mujeres Adelante de Grupo Ficohsa destaca la historia cuatro mujeres hondureñas en celebración del Día Internacional de la Mujer Emprendedora.

San Pedro Sula, Honduras.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, que se celebra cada 19 de noviembre, el programa de Mujeres Adelante de Grupo Ficohsa conmemoró con emprendedoras hondureñas.

Esta celebración se realizó para visibilizar el papel fundamental de las mujeres en el ámbito empresarial y promover su empoderamiento.

Este día, establecido por el Consejo de las Naciones Unidas en 2014 a iniciativa de Wendy Diamond, tiene como propósito celebrar y reconocer el talento y los logros de las mujeres que han decidido emprender, enfrentando desafíos y abriendo caminos en un sector donde aún persisten desigualdades de género.

A nivel mundial, América Latina y África son las regiones con las tasas más altas de emprendimiento femenino, destacando la capacidad y fortaleza de mujeres que impulsan sus comunidades y economías.

“Desde Mujeres Adelante, nos enorgullece celebrar a las mujeres hondureñas emprendedoras que forman parte de esta red de empoderamiento y crecimiento. Hoy compartimos las inspiradoras historias de tres mujeres que han transformado su pasión en un negocio exitoso”, asegura la organización.

Emprendimiento BONITO Papelería

<b>Mabelly León, </b>fundadora de BONITO Papelería

Mabelly León, fundadora de BONITO Papelería, emprendió con un claro propósito: “Crear un espacio que inspire a otros a ser creativos y a disfrutar de los pequeños momentos”.

A través de sus libretas y productos personalizados, Mabelly ha logrado que sus clientes no solo adquieran un producto, sino que vivan una experiencia única.

Aunque enfrentó desafíos iniciales y llegó a dudar de su idea, la conexión con Mujeres Adelante y el apoyo que recibió del programa, le devolvieron la confianza para seguir adelante.

“Desde que me uní a Mujeres Adelante, he visto cómo mi comunidad y alcance crecen cada día, y eso me llena de orgullo,” comentó Mabelly.

Baleadas Birichiche

<b>Yessenia Griffeth, </b>propietaria de Baleadas Birichiche

Yessenia Griffeth, propietaria de Baleadas Birichiche, lidera un negocio familiar con 40 años de tradición, fundado por su abuela, Mama Goya.

Las baleadas de Birichiche se han convertido en un emblema por su sabor, tamaño y frescura.

Con el tiempo, Yessenia ha trabajado arduamente para seguir creciendo y ofrecer a sus clientes una experiencia que honra la herencia familiar.

“El camino no siempre es fácil, pero cada desafío representa una oportunidad de crecimiento”, reflexiona Yessenia, quien destaca el valor del apoyo comunitario y el esfuerzo constante en el éxito de su negocio.

KUN & BOLT

<b>Sara Castillo, </b>fundadora de KUN &amp; BOLT

Sara Castillo, fundadora de KUN & BOLT, inició su emprendimiento de personalización de productos y promocionales con el deseo de pasar más tiempo con su familia.

A lo largo de 10 años, su visión ha evolucionado hacia generar empleo para otras mujeres y contribuir a la economía local.

“Gracias a Mujeres Adelante, ahora formo parte de una red de mujeres que comparten mis sueños y mi pasión por emprender,” comenta Sara, quien considera que este acompañamiento le ha dado un respaldo invaluable en su viaje como emprendedora.

“El éxito toma tiempo y esfuerzo, pero vale la pena cuando ves el impacto que generas.”

Leone Jewelry

<b>Ana Juárez, </b>fundadora de Leone Jewelry

Ana Juárez, fundadora de Leone Jewelry, emprendió su negocio de joyería durante la pandemia con una inversión inicial de solo $400, y hoy celebra la apertura de su tercera sucursal en San Pedro Sula, marcando el sólido crecimiento de su marca en el mercado de joyería de alta calidad.

Tras 10 años de trabajar en telecomunicaciones, Ana decidió dedicarse de lleno a su negocio, ofreciendo piezas únicas y elegantes que destacan por su diseño y atención al detalle, tanto en tiendas físicas como en línea.

“No hay mayor satisfacción que emprender y construir algo propio”, afirma Ana, quien también se enorgullece de contribuir al empoderamiento económico de otras mujeres al generar empleo en su empresa.

Para ella, el programa Mujeres Adelante de Grupo Ficohsa ha sido un pilar fundamental en este proceso, brindándole capacitación continua, apoyo financiero y oportunidades para expandir su mercado.

Coordinadora de Mujeres Adelante

Telma Sevilla, coordinadora de Mujeres Adelante, destaca que “desde Mujeres Adelante, buscamos brindarles a las mujeres emprendedoras de Honduras no solo herramientas, sino también el apoyo que necesitan para alcanzar su autonomía financiera y desarrollarse plenamente. Cada una de estas historias es un testimonio de la perseverancia, el talento y el impacto positivo que nuestras mujeres emprendedoras generan en sus comunidades.”

Mujeres Adelante es un programa de Grupo Ficohsa que acompaña a las mujeres en su desarrollo, ofreciendo oportunidades de crecimiento, herramientas de empoderamiento y creando una red de apoyo sólida.

En este Día Internacional de la Mujer Emprendedora, invitamos a más mujeres a sumarse a esta comunidad y a apostar por sus sueños, trabajando juntas para alcanzar su autonomía financiera.

Emprendedores se reúnen en Expo Hondurena USA 2024
El 10 y 11 de agosto en Los Ángeles más de 50 emprendedores hondureños de reunirán para exponer sus productos en este evento.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 7 minutes, 37 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
07:37
07:37