16/06/2024
06:14 PM

PSG nuevamente en aprietos por los traspasos de Neymar y Mbappé

  • 03 julio 2018 /

El club parisino justificó los fondos para las operaciones a través de un patrocinio con Qatar turismo.

París, Francia

La Uefa ha decidido reabrir el caso sobre el fair play financiero respecto a las operaciones realizadas por el PSG para hacerse con los servicios de Neymar(222 millones de euros) y Kylian Mbappé, una cesión que englobaba un traspaso para la temporada 2018-19 de unos 180 millones de euros.

La UEFA ha decidido reabrir el caso a propuesta de la Cámara de Adjudicatura del Control Financiero de Clubes, que ve indicios claros de dopaje monetario en la relación del clun parisino con el estado de Qatar, según recoge diario El País de España.

El diario español asegura que el citado órgano discrepa de la decisión tomada el pasado 13 de junio por la Cámara de Investigación de Control Económico de los clubes, que había determinado archivar el caso y no seguir con la investigación al considerar que las transacciones estuvieron en línea con los preceptos del Fair Play financiero de UEFA.

Los citados requisitos obligan a los clubes a no reflejar en sus cuentas pérdidas de más de 30 millones en una temporada. El desajuste del balance económico del PSG se estima en unos 100 millones de euros.

Presidido por el jeque catarí Nasser Al-Kheilafi, para poder sortear el control financiero de UEFA, el PSG habría justificado ingresos de patrocinio a través de Qatar Turismo que podrían vulnerar las leyes de competencia de la Unión Europea por estar muy por encima de los valores de mercado.

Sin embargo, la controvertida cámara de investigación dio por buenos los contratos presentados por el PSG, así como las revalorizaciones de otros ya ejecutados antes de que se iniciaran las pesquisas por parte de la UEFA.

La Cámara de Adjudicatura del Control Financiero, presidida por José da Cuña, exfiscal general de Portugal, tiene potestad para revisar las decisiones tomadas por el panel de investigación. Da Cuña ha detectado irregularidades en la justificación para no sancionar al PSG.

El proceso iniciado puede derivar en una sanción que va desde la limitación en el gasto de fichajes hasta la exclusión del club parisino de las competiciones europeas.