De regreso en Danlí, Frandys le habló a Saray del “troco” que estaba sin uso a orillas de una céntrica calle de la ciudad, a lo que ella respondió buscando a su dueño para pedirle que se los alquilara.
Cada vez hay más y más venezolanos en Honduras porque no todos tienen la intención de caminar hacia Estados Unidos, sino que hay un gran porcentaje que más bien pretende regresar a su país luego de fracasar en su intento de cruzar la frontera, de modo que San Pedro Sula, Tegucigalpa y Trojes, El Paraíso, son como puntos de encuentro para los que van y los que vienen.
La situación de los que van en tránsito es de “vulnerabilidad y potencial y real explotación por parte de grupos de traficantes que se aprovechan del deseo, las aspiraciones y las necesidades de los migrantes para explotarlos y quebrar sus derechos a la vida, a la salud”, añadió.
Un inmigrante venezolano fue asesinado y otro resultó herido mientras eran asaltados por delincuentes en la comunidad de El Soni, en el municipio de El Triunfo, Choluteca, zona sur de Honduras.
La funcionaria compartió el video en su cuenta de Twitter y comentó: “En la frontera de Guatemala un grupo de inmigrantes encuentran a la @PoliciaHonduras y deciden filmar, sin embargo, el policía, irritable, sin decir nada, se acerca arrancándoles el celular.
Un total de 84.394 inmigrantes de Cuba y Venezuela que viajan con la idea de llegar a Estados Unidos han ingresado a Honduras de manera irregular en lo que va de este año, según datos del Instituto Nacional de Migración consultados este martes por Efe.