El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo el miércoles que buscará renegociar el tratado de libre comercio con Estados Unidos, principal destino de las exportaciones de su país.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, suspendió el lunes la tregua con el denominado Estado Mayor Central, el principal grupo de disidentes de la guerrilla FARC, en cuatro de las regiones más conflictivas del país tras el asesinato de cuatro menores indígenas por parte de los rebeldes.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió el miércoles acelerar la evacuación de unas 7.500 personas que viven en las zonas aledañas al volcán Nevado del Ruiz, en el centro del país, en riesgo de erupción desde el 31 de marzo.
Venezuela aceptó el martes la invitación del presidente de Colombia, Gustavo Petro, para ser garante de los diálogos de paz que busca retomar con la guerrilla del ELN, según información de ambos gobiernos.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se desplazó a la ciudad de Neiva, en el departamento del Huila (suroeste), donde fueron asesinados este viernes ocho policías en una emboscada para instalar un puesto de mando unificado y liderar las acciones de seguridad.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó el domingo a su homólogo colombiano Gustavo Petro, tras asumir el poder, y reiteró su disposición a reconstruir la relaciones con su vecino, rotas por años de tensiones.
El que fuera el líder de la oposición en las últimas dos décadas asume con una batería de reformas en mente y las expectativas a cuestas de la mitad del país que votó por él en el balotaje del 19 de junio.
El presidente hizo ese llamado de confianza en las instituciones y el proceso electoral después de que Petro haya vuelto a encender esta semana las alarmas de desconfianza en la Registraduría, el ente que organiza las elecciones, al hablar de un posible fraude en el resultado.