El relator especial de la ONU constató “un deficiente” funcionamiento del Sistema Nacional de Protección a defensores de derechos humanos, periodistas, comunicadores sociales y operadores de justicia, para atender a los beneficiarios.
En 13 municipios del valle de Sula fueron asesinadas 184 personas de enero a marzo, de las cuales 14 son mujeres. San Pedro Sula y Choloma son los más violentos.
Este suceso se suma al ocurrido ayer jueves en la comunidad de El Socorro, Siguatepeque, zona centro de Honduras, en el que tres personas perdieron la vida al interior de una unidad de transporte, a manos de delincuentes que intentaron perpetrar una asalto.
Un joven estilista y organizador de eventos fue asesinado la noche del domingo en su salón de belleza en el municipio de Tocoa, Colón, nororiente de Honduras.
En el 2011 se cerró con 89 muertes por cada 100.000 habitantes, mientras que en 2020 se cerró con 39 muertes por cada 100.000 habitantes, una reducción de 50 puntos de la tasa.