La Unión Europea (UE) aceptó el jueves la candidatura de Ucrania para adherir al bloque, en un claro gesto de apoyo a ese país que resiste desde hace cuatro meses a una invasión rusa que se está apoderando de toda su región oriental.
En su mensaje para la VI Jornada Mundial de los Pobres, que la Iglesia católica celebra el 13 de noviembre y que fue publicado hoy, el papa expresó que cuando se creía que se estaba saliendo de la pandemia, “mostrando signos de recuperación económica que traerían alivio a millones de personas empobrecidas por la pérdida del empleo ha aparecido en el horizonte una nueva catástrofe, destinada a imponer al mundo un escenario diferente”.
El toque de las campanas del pueblo sigue teniendo un claro mensaje para los vecinos. Repicar llamaba a fiesta, doblar significaba fallecimiento. Quedó el adagio popular “cuando repican, doblan” para expresar la indecisión en la toma de decisiones contradictorias ...
Un tribunal de Kiev condenó el lunes a cadena perpetua a un soldado ruso de 21 años hallado culpable de crímenes de guerra, en el primer veredicto de este tipo en Ucrania desde el inicio de la invasión lanzada por Moscú el 24 de febrero.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, defendió el lunes la ofensiva en Ucrania y criticó a Kiev y los países occidentales, al tiempo que buscó alimentar el patriotismo de la población y su apoyo a la campaña en el Día de la Victoria.
El grupo ruso Gazprom cortó el miércoles el suministro de gas a Polonia y Bulgaria, miembros de la OTAN y la Unión Europea, indicando que no pagaron por los envíos en rublos. La UE denunció que se trata de un intento de chantaje.
En un mundo atormentado por las guerras, por tanta violencia, Jesús nos ofrece la paz”, dijo el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Tegucigalpa, Teodoro Gómez, en una homilía celebrada en la Basílica Menor de Suyapa.