Conocer otros lugares, ampliar el horizonte, muchas veces es visto como un lujo y no como lo que en realidad es, la consecuencia del derecho humano al descanso y la recreación, indispensables para una
No son las cosas materiales lo más valioso que tenemos, sino el tiempo. Cada instante que tenemos es parte de nuestra propia vida, de allí que sea tan importante para cada quien.
No es fácil gestionar las propias emociones cuando los estímulos que recibimos del entorno inmediato son pocas veces positivos, pero no tenemos otra opción, si deseamos construir entre todos un país plural, incluyente, en el que haya lugar para cada persona.
Hay una especie de frustración generalizada, es la conclusión a la que llego muchas veces, luego de transitar por las calles de San Pedro Sula. Puede ser la combinación de situaciones que quizás no sean nuevas, pero que en ocasiones parecen más grandes que antes.
El inicio de la vida laboral significa para los jóvenes, la mayoría de las veces, pasar por la puerta de entrada definitiva a la vida adulta. Quizás por ello la calidad de esa experiencia puede ser tan importante, pues puede incidir directamente en las percepciones sobre el trabajo y sobre sí mismos de allí en adelante.
Todo daba vueltas. Con los ojos abiertos era aún peor, por eso buscaba a toda costa permanecer con los ojos cerrados. El vértigo nuevamente estaba allí, dispuesto a hacerme pasar un muy mal rato. Los minutos
Hace poco se conmemoró el Día de la Identidad Nacional, una de esas fechas en las que cabe la reflexión: ¿qué nos identifica actualmente?Estuve pensando en aquello que ha sido constante a lo largo de mi
Es una palabra extraña para identificar un mal hábito, más frecuente de lo que nos gusta reconocer: la pérdida de tiempo o la postergación de lo importante o valioso, por algo que podría ser irrelevante, pero
Aterrizamos en Honduras. Llegamos al aeropuerto de San Pedro Sula con esa sensación agradable de volver a casa, a pesar de las dificultades que sabemos que existen en este país.