Honduras ha contado también con el apoyo de la sección de Asuntos Internacionales contra el Narcotráfico y Aplicación de la Ley, de la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa.
Un juez condenó a 20 años de prisión a Wilmer Iván Orellana Hernández, quien fue encontrado culpable de asesinato en perjuicio de su hermano, Manuel Amaya Orellana, a quien decapitó con un machete en el municipio de Ajuterique.
A las puertas de que la justicia de Estados Unidos imponga una condena al ex diputado hondureño Fredy Nájera, su defensa legal salió al paso y aseguró que sería injusto imponerle un castigo de cadena perpetua.
El ofendido relató que el 16 de octubre estaba en su negocio y en horas de la tarde llegó una persona baja, de contextura gruesa, piel trigueña, de aproximadamente de 45 a 50 años de edad y con un impedimento físico al caminar que se identificó como “Chico Rana”.
Najera Montoya admitió ante un tribunal de Estados Unidos que usó su poder e influencia como congresista hondureño para facilitar el transporte de masivas cantidades de cocaína de Colombia a Honduras y finalmente a las calles de Estados Unidos; sin embargo, el exparlamentario no reconoció los delitos de posesión de armas de fuego y de aparatos de destrucción.
En una carta enviada a la jueza del caso este miércoles, el fiscal federal de Brooklyn, Breon Peace, señala la gravedad de los delitos del que fuera una estrella musical en la década de los 90 y le pide que considere la necesidad de “proteger al público de más crímenes”.
De acuerdo a la resolución de la Sala Penal, se condenó a Mario Zelaya y a José Bertetty por un delito de abuso de autoridad, un delito de fraude y violación de los deberes de los funcionarios, mientras que a Charles Bográn se le sentenció también por el delito de fraude.