Redadas migratorias
Selección de Honduras
  • Inicio
  • Lo último
  • LP Premium
    • Reportajes
    • En claves
    • Especiales
    • LP Datos
    • Series
  • Honduras
  • San Pedro Sula
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sucesos
  • LP Verifica
  • Fotogalerías
  • Videos
  • Mundo
  • The New York Times
  • La Prensa USA
  • Hondureños en España
  • LP en el aula
  • Mente sana
  • LP Trámites
  • Economía
    • Dinero & Negocios
    • Sendas del café
  • Sociales
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
  • Edición PDF
  • Boletines
  • Revistas
    • Amiga
    • Guía Médica
  • Utilidad
    • Tecnología
    • Autos
    • Emprendedores
  • Brand Studio
    • Te Interesa
    • Marketing & Empresas
    • Ediciones comerciales
  • Buen Provecho
  • Botones_Footer
    • Facebook
    • X
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
Logo La Prensa
  • Lo Último
  • Honduras
  • Sucesos
  • Deportes
  • Mundo
  • Espectáculos
  • LP Verifica
  • Premium
  • Videos
  • Boletines
  • Edición PDF
Especial: Copa Oro 2025 hace 2 min X
La multa por el uso indebido de la vía pública es de L3,000, incluyendo el decomiso de equipo, unidades o mercadería. El pago debe efectuarse en un plazo máximo de tres meses.

San Pedro

Inician operativos “Cero chatarra” para recuperar aceras en San Pedro Sula

La alcaldía de San Pedro Sula lanzó el operativo “Cero chatarra” para liberar aceras ocupadas por talleres y ventas. Multarán a quienes acumulen chatarra en vías públicas

  • Lisseth García
Hace ocho años, el parque vehícular era de 1,200,000 vehículos; el 2018 cerró con 1,800,000. Este año se proyecta un cierre con dos millones de automotores.

Honduras

Parque vehicular cerrará 2019 con 2 millones de automotores

Dirección Nacional de Vialidad de Tránsito señala que 20,000 vehículos ingresan cada mes.De los vehículos que circulan en Centroamérica, el 15% está en Honduras.

  • Xiomara Danelia Orellana
Una mujer pasea por Ciudad de México en septiembre.

Economía

América Latina combate el auge de la comida chatarra

En octubre, el Congreso de México aprobó un impuesto especial de 8% a los alimentos envasados como las papitas.

  • Redacción
La cámara baja del Congreso mexicano aprobó la semana pasada un proyecto de ley que busca imponer un impuesto de 5% sobre la comida empacada de altas calorías

Economía

La guerra de México contra la comida chatarra podría sentar precedentes

El impuesto se suma a otro gravamen propuesto de un peso mexicano (ocho centavos de dólar) por litro a los refrescos con azúcar.

  • Redacción
Cargar más
imagen footer
  • Botones_Footer
    • Facebook
    • X
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
Secciones
  • LP Premium
  • San Pedro Sula
  • Honduras
  • Sucesos
  • Economía
  • Opinión
  • LP Verifica
  • Fotogalerías
  • Videos
Boletines
  • Noticias
  • Deportes
  • Guía Médica
  • Semana en Imágenes
  • Buen Provecho
  • NYT International
  • Conéctate
Suscríbete
  • Ingresar
  • Notificaciones
Grupo OPSA
  • La Prensa
  • El Heraldo
  • Diez
  • Revista Estilo
  • Buen Provecho
  • Revista E&N
  • GOTV
Acerca de La Prensa
  • Quiénes somos
  • Políticas de Privacidad
  • Mapa del sitio
  • Kiosco
  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctenos
Edición impresa
Ni remodelación ataja 20 años de rezago del Villeda

Ni remodelación ataja 20 años de rezago del Villeda

lunes 16 de jun de 2025 Ediciones Anteriores
La Prensa - Todos los derechos reservados ©