En junio de 2022 fue condenado a más de 22 años de prisión el hondureño David Castillo, militar y presidente de la Empresa DESA, como coautor del asesinato de la ambientalista.
El poder Judicial de Honduras indicó en Twitter que el proceso se celebra en el Tribunal de Sentencia en Materia de Corrupción de Tegucigalpa, en cuyas inmediaciones se manifiestan indígenas de la etnia lenca para exigir “justicia para los pueblos”.
Según el Tribunal que conoció el proceso concluyó que el encausado participó de manera directa como coautor de los hechos que dieron muerte a Berta Cáceres Flores.
La lectura de la sentencia del juicio por el asesinato de Berta Cáceres, asesinada el 2 de marzo de 2016 a tiros en su vivienda en el occidente de Honduras, se ha retrasado en cuatro ocasiones, la última anunciada este lunes pasado por el Ministerio Público hondureño que informó de que el Tribunal de Sentencia con Jurisdicción Nacional retrasaba tres días más la lectura prevista para el 17 de junio.
Asimismo, recordó que la pena abstracta oscilaría de 20 a 25 años de reclusión y que el 3 de agosto de 2021 en audiencia de individualización de pena se solicitó el castigo máximo de 25 años de cárcel para David Castillo.
Laura Zúñiga, una de las hijas de la líder ecologista, dijo este jueves a Efe que la búsqueda de justicia para Cáceres “es un aporte importante para la sociedad hondureña, las víctimas y las comunidades”, para asegurar la posibilidad de que hechos como el asesinato de su madre no se repitan.