En los últimos años pareciera haber un incremento en el uso de brackets en la población. Cada vez es más común encontrar una sonrisa acompañada de algunos alambres de colores, pero ¿son realmente los brackets una necesidad por salud o una moda impulsada por la idea de reflejar un mejor estatus social?
LA PRENSA consultó a algunos especialistas en tratamientos de ortodoncia, que es la rama de la odontología que se encarga de los problemas de los dientes y la mandíbula. La atención dental con ortodoncia incluye el uso de dispositivos, tales como los brackets o frenillos.
Y es que para muchos es evidente la ortodoncia se ha convertido en uno de los procedimientos clínicos con más demanda en los consultorios, porque a diferencia de como se creía en sus inicios, se puede realizar tanto en adultos, adolescentes y niños.
Los estándares de la belleza mundial ha cambiado, y con ello, las razones por las que cada día más personas se realizan tratamientos ortodónticos. Ya no solo acuden a consulta por presentar desbalance en el aparato masticatorio, sino porque desean que sus dientes estén perfectamente alineados o simplemente por tener retenedores en la boca como una moda. Aunque éstos no deberían ser los motivos principales de la ortodoncia, ya que su principal función es la corrección de la mordida, un problema más profundo que el simple hecho de la estética.
¿A quién no le gusta sonreír y ver dientes perfectos? Solo recordemos que no es algo que se toma a la ligera, va mucho más allá y es el especialista quien toma la decisión del tratamiento a realizar, si es o no necesario, cuando realmente existen motivos para realizarla y no un simple cliché estético.

Karla López Vivas, ortodoncista y una de las fundadora de la clínica López Vivas Dental, indicó que sin duda existe una mayor demanda en el tratamiento de ortodoncia, lo que ella consideró ocurre porque hay mayor conciencia en la importancia de la salud bucodental, así como también porque los tratamientos son más accesibles a todos los niveles de la sociedad.
La especialista refirió que las redes sociales han contribuido a que el uso de brackets sea visto como una moda, lo cual puede contribuir a que muchos incluso o se coloquen estos aparatos en cualquier lugar, sin que estos cuenten con las mínimas condiciones sanitarias y ni importar que no sea un especialista quien los coloque.
“He tenido pacientes que desean colocarse brackets por moda pero les ha hecho hincapié en que de no ser necesario podría estar perjudicando sus tejidos innecesariamente y provocando una reabsorción radicular que a la larga podría provocar daños a sus tejidos periodontales a futuro”, dijo el especialista.
Explicó que la diversidad de tipos de brackets y las facilidades de pagos a plazos han abonado a la moda de los barckets, además existen centros universitarios donde ofrecen Los tratamientos a precios muy accesibles, ya que solo se paga el servicio y material.
¿Cuándo sí se necesitan los brakects?

Es importante entender que la ortodoncia no es un simple juego, sino que fue desarrollada para corregir problemas en la mordida de los pacientes. No fue diseñada ni siquiera para estar en boca por largos periodos ni para mejorar la estética de una persona. No puede ser practicada por cualquier persona, ni siquiera por cualquier odontólogo, solo por aquellos odontólogos especialistas.
Se recomienda el uso de brackets en maloclusiones dentales, cuando el paciente presenta apiñamiento dental, en casos de mordida cruzada (anterior o superior), cuando hay sonrisa gengival, asimetrías, problemas esqueléticos, entre otros.
También el diseño de sonrisa tiene más demanda
Ericka López Vivas, periodoncista, manifestó que el popular diseño de sonrisa también ha visto un incremento en la demanda de pacientes en la búsqueda de una sonrisa perfecta.
Para quienes aún no lo saben, se conoce como diseño de sonrisa al procedimiento mediante el cual se modifica el aspecto de los dientes para conseguir una apariencia armónica. Al aplicar esta técnica se corrige la alineación de los dientes, se cambia el tamaño, color y forma de los dientes según lo necesite el paciente.
“El diseño de sonrisa involucra varias cosas, no solo el cambio de carillas, sino que estén alineadas sus encías con los dientes. Hay veces que la persona sonríe y se ve mucha encía unas partes más que otras, entonces se hace un diseño, se les hace la delimitación correcta de sus encías con mediciones y de acuerdo a eso se procede a si necesita colocar carriles”, detalló. La especialista.
Señaló que en la mayoría de los casos el diseño de sonrisa se hace posterior al proceso de ortodoncia, aunque hay pacientes que se lo han realizado sin haber pasado por un tratamiento de brackets porque no necesitaban.
López Vivas dijo que mayormente se algunas veces al procedimiento personas adultas que ya terminaron su crecimiento y aunque se puede hacer en menores, ella recomienda que se haga una vez llegando a la etapa adulta de sus vidas.
El periodoncista aceptó que este tipo de tratamiento dental no es nada barato, ya que por cada pieza o carrillo que se coloque, el paciente puede llegar a pagaros varios dólares e incluso en países como el nuestro los costos son mucho menores que como en Estados Unidos.
