El Colegio de Microbiólogos y Químicos de Honduras se pronunció en las últimas horas con relación a empresas que supuestamente están ofreciendo y realizando pruebas sobre COVID-19 y no están autorizadas.
'Los doctores en Microbiología son los únicos profesionales que deben administrar un laboratorio de análisis clínico y microbiológico de forma exclusiva y permanente en Honduras, ya que cuentan con el perfil profesional y universitario', apuntaron.
Lea además: Por miedo y pena, algunos no llegan al triaje del hospital móvil en Villanueva
'Las pruebas de diagnóstico de laboratorio en general y en especial la prueba diagnóstica
rápida de SARS-COV-2 (COVID-19), no debe realizarse en establecimientos que no cuenten con licencia sanitaria de laboratorio clínico y que tampoco cuentan con la presencia de un microbiólogo debidamente colegiado que garantice el control de calidad y bioseguridad necesarios para un diagnóstico.
![]() En el país ya se reportó la muerte del primer microbiólogo sospechoso de COVID-19.
|
Aseguraron que las pruebas de diagnóstico rápido tienen limitaciones y en el caso de SARS-COV-2 (COVID-19), presentan baja sensibilidad. Por lo anteriormente expuesto, el diagnóstico oficial y definitivo debe ser por biología molecular y no por pruebas rápidas.
Tener cuidado
'Cualquier establecimiento que que no cuenta con un microbiólogo regente debidamente colegiado de forma permanente, no debería estar autorizado a emitir el diagnóstico de ninguna enfermedad. Lo anterior constituye un acto de irresponsabilidad y falta de ética que afecta la vida y salud de las personas', enfatizaron.A su vez, pidieron a la población no visitar establecimientos de diagnóstico de laboratorio que no son dirigidos por un microbiólogo colegiado y que esté presente.