Más noticias
El Salvador supera las 310,000 vacunas aplicadas a su población
EEUU retira sus dos buques de guerra del mar Negro tras despliegue de armada rusa
Kristin Smart: resuelven misterioso caso de estadounidense desaparecida en 1996
¡Indignación¡ Estudiantes "venden" niños negros como esclavos en Texas
AMLO urge al Congreso de EEUU a aprobar $861 millones para Honduras, Guatemala y El Salvador
El papa Francisco anima al clero a seguir mediando en crisis de Nicaragua
Unas 285 personas han muerto desde abril, entre ellas, 20 menores de edad.
Ciudad del Vaticano.
El papa Francisco está “preocupado” por la “dolorosa” crisis sociopolítica de Nicaragua y ha animado a la Iglesia a impulsar el diálogo, según explicó ayer a Efe el cardenal Leopoldo José Brenes.
El purpurado nicaragüense y el obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, mantuvieron ayer un encuentro “muy amistoso” con el papa Francisco en el Vaticano y le trasladaron la situación que atraviesa Nicaragua desde las protestas del pasado 18 de abril.
Brenes, también arzobispo de Managua, aseguró que el papa está “muy bien informado” sobre la situación, por lo que no le han entregado ningún documento al respecto, y ha expresado su cercanía.
“Ha manifestado la cercanía con nosotros y ha pedido que siempre estará pendiente y que contemos siempre con su cercanía y en especial con sus oraciones”, señaló el cardenal, que partirá de Roma en la madrugada del domingo.
“Está preocupado pero siempre manifiesta su cercanía para que sigamos adelante acompañando a ese pueblo que sufre y que sigamos adelante el trabajo del diálogo”, subrayó.
Nicaragua vive desde abril la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, con Daniel Ortega en la presidencia, y ya suma unos 285 muertos (20 niños).