Más noticias
Conadeh pide adoptar políticas públicas para alcanzar igualdad de la mujer
Ejecutan 15 proyectos de reconstrucción, dragado de ríos y mitigación en Chamelecón
La reconstrucción en el norte de Honduras debe centrarse en las personas
Recomiendan ampliar toque de queda en cuatro departamentos
Congreso de Honduras instala cuarta y última legislatura
“‘Ninis’ harán servicio militar obligatorio”: Nasralla
Salvador Nasralla aseguró que los que no trabajen ni estudien tendrán que someterse a la medida.
San Pedro Sula, Honduras
Salvador Nasralla, candidato presidencial del Partido Anticorrupción (PAC), está convencido que además de ganar las elecciones generales el próximo 24 de noviembre podrá detener la corrupción en el país.
Ver especial multimedia: Elecciones en Honduras 2013
Ayer presentó su plan de gobierno en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) en San Pedro Sula ante al menos 500 personas representantes de diversos sectores de la ciudad que escucharon su propuesta y le aplaudieron en cada una. Aprovechó para presentar a los aspirantes a diputados y a su candidato a alcalde de San Pedro Sula.
Durante hora y media, el candidato expuso su plan en materia de seguridad, educación, telecomunicaciones, salud y otras problemáticas como la crisis en las empresas estatales.
Nasralla enfatizó que el Gobierno actual deja en “graves condiciones” al país y por tal razón los hondureños no deben “volver a elegir mal votando por los partidos tradicionales”. Incluso aseguró que no aprobará el matrimonio entre personas del mismo sexo, a menos que “el Congreso lo haga”.
Educación y seguridad
Destacó que abrirá el servicio militar obligatorio para los jóvenes que lleven un tiempo determinado sin trabajar ni estudiar, los llamados Ninis.
“Vamos a establecer durante mi gobierno la enseñanza del inglés en la secundaria para que los jóvenes realmente aprovechen el potencial que tienen”, manifestó. “En San Pedro Sula hay un gran repunte de los call centers y los jóvenes ya podrán salir de la secundaria con una fuente de empleo disponible”.
Para garantizar la seguridad de los sampedranos, el periodista deportivo dijo que “les enseñaremos a los policías ha hacer bien su trabajo, les colocaremos pulseras con GPS para rastraer donde andan y también no dejaremos que anden patrullando sin rumbo u objetivo claro. En la Policía Nacional hay miles de elementos que no saben hacer bien lo que hacen”.
Además de esto, Salvador Nasralla prometió que al ganar la Presidencia podrá fundar “escuelas de fútbol en toda Honduras”. Incluso bromeó al decir que “Rambo de León ya me hizo caso, fundo una escuela de fútbol que nosotros estableceremos en todo el país y que será una forma alterna de vencer las maras” .
Preparación y trabajo
El cronista deportivo dice que la crisis en Hondutel y la Enee se debe en gran parte a “la ignorancia de las autoridades en administración de empresas y también en el poco conocimiento en temas como telecomunicaciones y manejo de fondos.
“Las personas que este y otros gobiernos han colocado en estas empresas no saben absolutamente nada del tema que deben dirigir, pero por quedar bien con sus amigos los ponen allí, afortunadamente yo no tengo amigos”, dijo seguido de una ola de aplausos.
Nasralla comentó que ha tenido pláticas con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Embajada de Estados Unidos para garantizarles la rendición de cuentas que otros Gobiernos de Honduras no han hecho y por lo que no prestan más beneficios al país.
“Ellos (organismos internacionales) quieren que yo gane por eso, porque saben que el PAC les rendirá cuentas de cada inversión que hagan por el país. Por esta razón es que la Cuenta del Milenio está cerrada para Honduras y por la que el FMI no presta más al país porque este Gobierno no le rinde cuentas y despilfarra el dinero que le prestan”, aseguró.