22/06/2025
11:51 AM

Ricardo Ramírez: 'Estamos en cuidados intensivos'

El nuevo escándalo que sacude a la Policía Nacional por segunda vez en 52 días solo se semeja a los momentos que vive un enfermo que se debate entre la vida y la muerte.

La comparación la hace el nuevo director de la Policía Nacional, Ricardo Ramírez del Cid, al analizar la crisis por la que está pasando la Policía Nacional en estos momentos.

“La institución está en sala de cuidados intensivos y no la vamos a dejar morir”, dice en los momentos que la Policía está en la picota pública por el crimen de dos universitarios, entre ellos el hijo de la rectora de la Universidad Autónoma de Honduras, Julieta Castellanos, y la fuga de cuatro de los policías supuestamente responsables del hecho que ha desnudado la realidad en la institución policial y generó una sacudida en la cúpula policial.

Ramírez del Cid, uno de los oficiales más preparados en Honduras en inteligencia y contrainteligencia, es el nuevo director, sustituye a José Luis Muñoz Licona, y está consciente que asume un gran reto que espera cumplir con el apoyo de sus autoridades superiores.

Asume el reto

El oficial dice que es momento de levantar la Policía, recuperarla e inyectarle ese suero que le dé vitalidad y de esa forma cumplirle a la sociedad.

“Tenemos que levantarla, no es fácil pero tampoco difícil y debemos hacerlo en cortos plazos, tenemos que ir midiendo resultados y haciendo correcciones en el camino”, apunta.

Para el comisionado es muy difícil pedir sin dar y lamentó lo sucedido con el crimen de los universitarios y la fuga de los policías. “En la forma que vayamos desarrollando operaciones y hagamos trabajo de una manera ordenada, transparente y honesta, la gente va a ir retomando la confianza.

Nosotros tenemos que ir midiendo con evaluaciones periódicas que nos permitan saber si estamos haciendo bien las cosas; además, haciendo supervisiones necesarias e intensivas para ganarnos la confianza de la población”, expuso.
Ramírez del Cid afirma que es consciente de que le espera un trabajo complicado. Dice que se van a tomar las medidas correctivas necesarias siempre respetando el marco de la ley dentro de la institución. Pero adelantó que para no crear un ambiente inapropiado, en este momento no se harán rotaciones en las jefaturas pero sí las valoraciones, y de ser necesario se harán los cambios porque se si alguien no es idóneo se hará el traslado correspondiente.

Muy contundente especificó que en el caso de los universitarios les falló el jefe de la Metropolitana (Jorge Barralaga) y por eso el ministro Pompeyo Bonilla ordenó su separación.

“Ya se tomaron acciones y pueden estar seguros que capturaremos a los cuatro elementos; es lamentable lo que sucedió. Pese a todo lo ocurrido, el nuevo jefe dice que hay una nueva estructura, pero no ingobernabilidad por lo ocurrido. Lo que pudo haber es un descuido, un temor”, señaló.

Reiteró que como nuevas autoridades hicieron un compromiso con sus superiores y con el pueblo hondureño. “Yo asumí el compromiso de echar a andar esto de la mejor manera”.

Hay capacidad

Para el comisionado, estar frente a una Policía en estos momentos considerados críticos es un compromiso grande que hay que asumir con responsabilidad; pero dejó claro que tienen la capacidad, conocimientos y experiencia para salir adelante.

A un día de estar en el cargo se comprometió a asumir su responsabilidad de manera honesta y transparente.

“La institución es noble y ahorita está sufriendo, tienen que haber cambios sustanciales, las 24 horas estaremos despiertos para hacer acciones positivas”, prometió.

Está consciente además que es difícil que no se den fallas, pero que no sean tan lamentables como las ocurridas el fin de semana, por lo que se tiene que optimizar la supervisión dentro de la institución.

Aseguró que no le va a temblar ninguna parte de su cuerpo para tomar las decisiones, se darán las recomendaciones y se tomarán las acciones necesarias.

Relató que él en comunicación a través del chat de BlackBerry le dijo al exdirector José Luis Muñoz Licona lo que sucedía.

“Yo me comuniqué por BB con él, es mi amigo y en este cambio no ha sucedido ninguna trampa ni alevosía, son cuestiones que sucedieron y sustitutir un amigo es difícil porque sé de la capacidad y de la honestidad de él”.