La visa H-2 que permite a los hondureños trabajar temporalmente en Estados Unidos se puede solicitar a través del programa de la Secretaría de Trabajo.
El trámite para obtener una visa de trabajo temporal H2 lo inicia el empleador en los Estados Unidos, con una solicitud comprobando que no encuentra a los trabajadores que necesita, según el sitio web de la embajada de Estados Unidos.
Reporte de fraude
Si sospecha que se está cometiendo fraude con visas repórtelo al teléfono 2238-5114 o al correo electrónico fpuhonduras@state.gov
|
Cabe recordar que los trabajadores no tienen que pagar para asegurar un empleo en Estados Unidos.
Todos los trabajadores deben preguntar a su reclutador detalles específicos sobre el empleo.
1- Dónde se realizará el trabajo.
2- Número de petición.
3- Fecha de vigencia de la petición.
4- Tipo de trabajo que se hará.
5- Sueldo, hospedaje y transporte.
También las autoridades de la embajada de Estados Unidos alertan a los hondureños que existen personas que falsamente se presentan como representantes del Consulado. Estos sujetos, conocidos como “coyotes”, cobran por asistencia a quienes desean tramitar una visa para viajar a los Estados Unidos.
No dejarse engañar por intermediarios.
No comprar papelería falsa para tramitar su visa.
No pagar dinero por el formulario de visas ya que es gratuito en línea.
Desconfiar de quien le ofrezca un servicio de visas porque nadie, excepto el consulado puede expedir o denegar una visa.
Llenar toda la información de la solicitud de visa con la verdad y con datos de contacto exactos.
El gobierno de los Estados Unidos cree firmemente que el ingreso organizado y legal a Estados Unidos garantiza la seguridad y el trato justo a todos los trabajadores temporales, fortalece el estado de derecho y mejora las economías de ambas naciones.
Los que deseen información sobre esta visa de trabajo temporal H2 pueden aplicar por medio de la Secretaría del Trabajo. Pueden llamar al teléfono 2550-9416.
Fuente: Usembassy.gov/es