15/06/2024
12:39 AM

Intibucá: mejoran controles de calidad en hoteles y restaurantes

El circuito turístico de Intibucá, que incluye ese municipio y Yamaranguila y La Esperanza, se prepara para celebrar los festivales del Choro y el vino y de la papa

Santa Rosa de Copán, Honduras.

En un esfuerzo por mejorar la calidad de sus servicios y atraer a más turistas, los hoteles y restaurantes de La Esperanza, Intibucá, implementan un nuevo proceso de control de calidad.

Este proceso, que garantiza la seguridad e inocuidad de los alimentos y servicios, se desarrolla con el apoyo de expertos locales y la colaboración entre diversas instituciones.

Breni Leonelzi Velázquez Flores, microbióloga industrial y miembro de la mesa de desarrollo empresarial de la región, explicó que el objetivo es elevar el nivel de calidad para ofrecer una experiencia superior a los consumidores.

Nuevos hoteles y restaurantes son parte de las nuevas inversiones que surgen en La Esperanza, rincón de Honduras conocido por su riqueza cultural lenca, así como por acogedores lugares que mezclan las tradiciones con lo moderno; los municipios de Yamaranguila, La Esperanza e Intibucá tienen plazas públicas que son frecuentadas por turistas.

“Estamos ayudando a los hoteles y restaurantes a aumentar su nivel de calidad para ofrecer al consumidor. Hemos implementado un laboratorio especializado que proporciona controles de calidad en alimentos y agua, asegurando que lo que se consume es seguro y de alta calidad”, afirma Velázquez.

Por su parte, Miguel Martínez, gerente general del recién inaugurado hotel Elithe, destacó la importancia de estos controles para el sector turístico.

“La Esperanza ha visto un crecimiento significativo en inversión hotelera debido a su atractivo turístico. Nuestro nuevo hotel combina lo tradicional con lo moderno para satisfacer a los clientes más exigentes.

La implementación de controles de calidad nos permite asegurar la comodidad y seguridad de nuestros huéspedes”, comentó.

Restauranteros y hoteleros le apuestan a controles de calidad en alimentos y agua.

La oferta turística de la zona, que incluye atractivos naturales como la Laguna Madre Vieja y las cascadas de Yamaranguila.

Martínez subrayó que estas mejoras en infraestructura y servicios se están realizando en anticipación a eventos importantes como el Festival del Choro y el Festival de la Papa, que atraen a numerosos turistas cada año.

La Esperanza, Yamaranguila e Intibucá son los municipios turísticos.