24/06/2025
11:15 PM

Honduras: Pepe Lobo advierte que peligra el TPS

  • 10 enero 2010 /

El presidente electo Porfirio Lobo Sosa advirtió ayer que EUA podría no conceder una nueva ampliación del TPS, a los inmigrantes hondureños que viven en ese país, si no hay un total cumplimiento del acuerdo Tegucigalpa/San José.

    El presidente electo Porfirio Lobo Sosa advirtió ayer que Estados Unidos podría no conceder una nueva ampliación del Estatus de Protección Temporal, TPS, a los inmigrantes hondureños que viven en ese país, si no hay un total cumplimiento del acuerdo Tegucigalpa/San José.

    “Se trata de que se va a negociar la ampliación del TPS y todo eso significa problemas para los hondureños. Habrá muchos que no lo sienten y la pasión política se les va encima del interés de la nación. Si no hay una buena relación con Estados Unidos todo está en riesgo”, aseguró.

    El punto pendiente por ejecutar de ese plan es la conformación de un Gobierno de Unidad, además de una amnistía general para los actores de la crisis política y la renuncia del presidente interino Roberto Micheletti.

    En Estados Unidos viven unos 70,000 hondureños bajo el TPS, programa temporal que les permite vivir y trabajar legalmente.

    El beneficio del TPS a los inmigrantes hondureños se prolongó desde el 09 de enero de 2009 al 05 de julio de 2010, en lo que fue la extensión del mismo para los compatriotas que llegaron a EUA tras el huracán Mitch en 1998.

    Micheletti ha dicho que no renunciará antes del 27 de enero y la Cancillería sostiene que no tiene sentido formar el Gobierno de Unidad a dos semanas para la transición presidencial.