16/06/2024
01:26 PM

Destinan más de L1,000 millones para obras sociales

Tegucigalpa, Honduras.

El Gobierno invertirá 1,036 millones de lempiras en obras de infraestructura social por medio del Instituto de Desarrollo Comunitario Agua y Saneamiento (Idecoas), el Fondo Hondureño de Inversión Social (Fhis) y el Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (Pronaders) en todo el país.

Mario Pineda Valle, director de Idecoas, informó que con este presupuesto se continuará la ejecución de obras como de sistemas de agua y alcantarillado, pavimentación de calles, construcción de centros de educación básica, proyectos de energía convencional y fotovoltaico, entre otros.

Agregó que se tiene previsto iniciar la ejecución del proyecto de energía fotovoltaica, denominado Pro Energía Rural, el cual está valorado en 48.1 millones de dólares.

El Gobierno de Honduras destinará 68 millones de lempiras y el resto será financiado por el Gobierno de Corea del Sur.

Se piensa que la obra tendrá una ejecución de cinco años, por lo que beneficiará a más de 180,000 hogares. Este se ejecutará en 941 comunidades de los departamentos de Lempira, Ocotepeque, Copán, Intibucá, Santa Bárbara y La Paz.

Inversión pasada

El ministro de Idecoas, calculó que más de 1,205 millones de lempiras se invirtieron el año pasado en diversos proyectos de infraestructura social a escala nacional beneficiando a 630,566 hondureños. Según Pineda, en 2015 el Fhis logró alcanzar una ejecución presupuestaria del 97%. La del Pronaders ejecutó un 95%.

En el caso del Fhis, las inversiones en obras que se hicieron en 2015 ascendieron a 772.5 millones de lempiras.

Se realizaron 448 proyectos entre ellos, de agua potable y alcantarillado sanitario, asistencias técnicas, caminos, educación, energía, proyectos integrales, sistema de riego y sistemas solares. Señaló que las obras se están haciendo donde hay mucha necesidad y demanda respecto a la infraestructura en agua y saneamiento.

En el caso del Pronaders se consideran los sectores de seguridad alimentaria y nutricional, transferencias monetarias condicionadas e infraestructura social.