La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que este martes, 17 de junio de 2025, se esperan condiciones inestables en gran parte del territorio nacional, debido al acoplamiento de una vaguada en superficie con una onda tropical.
Según el pronóstico, estos fenómenos atmosféricos generarán lluvias y chubascos de intensidad débil a moderada, de forma dispersa, acompañados de tormentas eléctricas.
Los mayores acumulados de lluvia se prevén en las regiones del occidente, sur y algunos sectores del centro del país, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones ante posibles crecidas de ríos, deslizamientos o interrupciones en vías de comunicación.
Alerta por lluvias en Honduras
Copeco amplió desde ayer lunes la alerta verde para el departamento de Santa Bárbara y varias zonas bajas de municipios del norte del país, debido a las constantes lluvias y al incremento en el caudal del río Ulúa.
La medida entró en vigencia al mediodía de ayer y se extenderá por 72 horas. La alerta también abarca a comunidades de Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel, en el departamento de Cortés, así como El Progreso, Yoro, hasta el sector del Ramal del Tigre, en Tela, Atlántida.
Depresión tropical en el Pacífico
Las autoridades de contingencias informaron anoche sobre la formación del quinto ciclón tropical de la temporada en el Pacífico. El fenómeno se ubica a unos de 570 km al suroeste de Amapala, Valle, Honduras.
El ciclón posee vientos máximos sostenidos de 56 km/h, se espera que esta depresión tropical se convierta en tormenta tropical durante las próximas horas y que se fortalezca hasta alcanzar categoría de huracán el miércoles, mientras se aproxima al sur de México.
La onda tropical, que afecta a Honduras este martes, estará interactuando con este sistema meteorológico, manteniendo las lluvias en la mayor parte del país, siendo más intensas en los departamentos del occidente y sur.