Más noticias
Más de 22,000 hogares de Honduras han recibido bono tras el paso de Eta y Iota
Vicecanciller de Honduras supervisa reunificación familiar de menores en EEUU
Realizan paro de transporte público en varios departamentos de Honduras
Copán tiene la letalidad por covid-19 más alta de Honduras
Por nueve se multiplica éxodo de niños hacia Estados Unidos
USAID donó L6.8 millones a Honduras en insumos de bioseguridad
El Gobierno de Estados Unidos, a través de USAID, ha equipado salas hospitalarias de covid en las últimas semanas.
Tegucigalpa, Honduras.
El Gobierno de Estados Unidos destinó donaciones con insumos esenciales para la prevención y protección contra covid-19 a Honduras, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), informó este jueves la fuente oficial.
Puede leer: Marco Bográn declara ante Ministerio Público por nuevo caso de corrupción
El informe describe que USAID, con presencia en el país en proyectos sociales y humanitarios, apoyó a siete departamentos hondureños en la lucha contra la enfermedad, que ha dejado 4,686 muertes en el país.
Apróximandamente L6,800,000 lempiras ($285,000) se donaron por Estados Unidos (ahora bajo administración de Joe Biden) a Honduras. También detalla el informe que las compras se realizaron en territorio hondureño, con el fin de apoyar a empresas nacionales.
También: Al día siguiente de recibir condena, defensa de 'Tony' presentó apelación
Hace 60 años
USAID trabaja en Honduras
en apoyo a población y Estado. |
USAID, en las últimas semanas, equipó las salas covid de los hospitales regionales de Santa Bárbara y Atlántida, además de los laboratorios de biología molecular de Santa Rosa de Copán y La Ceiba.
En los últimos meses, ante el apogeo pandémico en territorio hondureño, USAID se proyectó, a través de instituciones públicas, como Educación, con alumnos hondureños al entregar material didáctico para la educación a distancia.
Recuento de donaciones:
- 43 Gobiernos Locales
- 13 Hospitales
- 20 Centros de Triaje
- 11 Gestores Descentralizados de Salud
- 3 Regiones Departamentales de Salud
- 45 Comisiones Ciudadanas de Transparencia
- 9 Direcciones Departamentales de Educación
- 70 Direcciones Municipales de Educación
- 162 Redes Escolares
- 15 Comités Intersectoriales y Municipales de Convivencia y Seguridad Ciudadana.